Últimos detalles se ejecutan hoy
en la Ciudad Eloy Alfaro, el complejo arquitectónico del cantón
Montecristi, donde en 72 horas arrancará la Asamblea Constituyente
que buscará desterrar el neoliberalismo de Ecuador.
Varios asambleístas se trasladaron este fin de semana para Manta,
próxima a Montecristi, mientras se instalan los medios logísticos en
el edificio donde sesionará la Constituyente.
Orlando Pérez, jefe de prensa de la Asamblea, señaló que faltan
por terminar las labores en la sala de prensa, y se realizan pruebas
al sistema electrónico de votación de los 130 asambleístas.
Está por concluir también el mausoleo al luchador independista y
ex presidente Eloy Alfaro, cuyas cenizas deberán llegar a este sitio
el 29 próximo, cuando se instale la Constituyente.
Con la arrancada de la Asamblea, comenzará a salir al aire el
primer canal de televisión público, el cual pretende transmitir en
vivo todas las sesiones de esta importante cita, que elaborará una
nueva Carta Magna.
El primer día se prevé que los asambleístas nombren la comisión
directiva para 24 horas después celebrar la ceremonia protocolar con
la asistencia de mandatarios de Suramérica y autoridades de
organismos regionales invitados.
El complejo arquitectónico Ciudad Alfaro será cerrado al público
un día antes de la instalación de la Constituyente y reabrirá sus
puertas sólo después de redactada la nueva Carta Política, dentro de
seis meses.
Se trata del acontecimiento más importante para los ecuatorianos,
denominado por el presidente del país, Rafael Correa, como la madre
de todas las batallas, pues se establecerán nuevas reglas para
acabar con el modelo neoliberal.
La Constituyente, cuya mayoría de miembros (80) pertenece al
movimiento Alianza País, liderado por Correa, buscará reformar las
leyes que frenan el avance hacia un socialismo del siglo XXI, en el
cual exista una supremacía del trabajo humano sobre el capital.