Tras encabezar una multitudinaria marcha
popular en defensa de la renta vitalicia de vejez, el presidente Evo
Morales sentenció hoy que las medidas sociales beneficiarán a todos
los bolivianos, sin excepción.
El mandatario clausuró un acto en una céntrica plaza de La Paz,
en el que fue demandada la aprobación inmediata en el Congreso de
ese beneficio -pago mensual de 200 bolivianos (25 dólares) a
personas mayores de 60 años de edad- a partir de enero próximo.
Morales explicó que la llamada Renta Dignidad es realidad gracias
al proceso de cambio que impulsa su gobierno, entre cuyas medidas
sobresale la recuperación de los hidrocarburos.
En se sentido, destacó que al cierre de 2007 los ingresos al
Estado por la venta de petróleo y gas se incrementarán a más de dos
mil millones de dólares, de apenas unos 300 millones cuando triunfó
en las urnas en 2005.
El dignatario remarcó que el beneficio a las personas mayores de
edad, como la ayuda financiera que llega a escolares de primaria en
forma de bono, deberían reflejarse en la nueva Constitución Política
del Estado, cuya estructura general fue aprobada este fin de semana.
Asimismo, significó que los recursos para esa renta deben
provenir de los ingresos que perciben los territorios de los
impuestos directos a los hidrocarburos, a lo cual se oponen varios
senadores detractores, alertó.
Acerca del nuevo texto constitucional, Morales acusó a la
oposición, a la oligarquía y a algunas familias acaudaladas del
oriental departamento de Santa Cruz, de boicotear el foro
refundador.
Precisó además que con solo mirar la nueva carta magna, cuya
estructura general fuera ratificada en la Asamblea Constituyente, se
aprecian contenidos que satisfacen más de 500 años de
reivindicaciones sociales.
Entre los capítulos de la Constitución mencionó la defensa de que
los servicios básicos como el acceso a agua potable, electricidad y
comunicaciones, no puedan ser privatizados, al contrario, sean
respetados como un derecho humano.
También debiera refrendar la recuperación de los hidrocarburos,
agregó.
Según Morales, los grupos adversos a su gestión jamás aceptarán
la convivencia en un Estado plurinacional, comunitario y el respeto
a la unidad en medio de la diversidad.
En el acto fue anunciada para mañana una vigilia en la Plaza
Murillo, frente al Congreso, hasta que el ente deliberativo
ratifique la renta Dignidad, tal como la propuso el Ejecutivo.