LA PAZ, 25 de noviembre.— El presidente boliviano, Evo Morales, acusó
hoy a la oposición de boicotear el proceso de refundación nacional con
métodos violentos, como quedó demostrado en la sureña ciudad de Sucre,
tras la aprobación de la nueva Constitución, reportó PL.
En un mensaje a la nación desde el Palacio Quemado, el mandatario
explicó que los mismos políticos tradicionales que rechazan el cambio
y apuestan por el modelo neoliberal, manipularon a las autoridades y
pobladores de la capital y lograron enfrentar a los bolivianos.
Morales señaló que, en términos generales, la estructura de la
nueva Carta Magna, ratificada la víspera por 139 delegados, en
representación de 10 fuerzas políticas y los nueve departamentos,
recoge el sentir de millones de personas.
La nueva Constitución, dijo, refleja importantes temas que no son
del agrado de algunos sectores minoritarios, como el establecimiento
de autonomías departamentales, pero también las indígenas.
Ese texto refundador, agregó, constitucionaliza la recuperación de
nuestros recursos naturales y convierte en un derecho humano el acceso
a servicios básicos, como el agua, las comunicaciones o la energía
eléctrica.
El nuevo texto constitucional, precisó, también establece como
principio la lucha contra la corrupción, que tanto daño le ha hecho al
Estado boliviano.
Asimismo ese documento histórico estimula al referendo revocatorio
para las autoridades a todos los niveles, política que rechazan los
mismos que antes gobernaron Bolivia con el solo interés de
enriquecerse, remarcó.
Acerca del tema de la "capitalidad plena", como denominan aquí al
reclamo de Sucre de concentrar la sede de todos los poderes del
Estado, dijo que dirigentes cívicos de Santa Cruz lo politizaron con
la finalidad de desestabilizar al actual Gobierno.
Morales hizo además un llamado a la calma y la serenidad, e instó a
las autoridades de Chuquisaca a adoptar las medidas necesarias para
evitar nuevos actos de violencia.
Grupos opositores al cambio y la aprobación la víspera de la
estructura general de la Constitución Política de Bolivia arreciaron
hoy actos violentos, con saldo preliminar de tres fallecidos. La
excesiva beligerancia de grupos de manifestantes en Sucre se tornó
incontrolable, con toma de instalaciones públicas y ataques a la
Policía. Los manifestantes, sobre todo estudiantes, provocaron
destrozos en el cuartel de Bomberos, de Sucre, donde quemaron
alrededor de 10 vehículos, según dijo la católica Radio Loyola, de
Sucre. También fueron incendiadas y saqueadas sedes de la Policía de
Tránsito y unidades policiales.
Integrantes de organizaciones sociales que llegaron a Sucre desde
La Paz, El Alto y Cochabamba para apoyar a los constituyentes, se
replegaron hacia la ciudad de Potosí, a fin de evitar choques con los
manifestantes.