Llama Chávez al pueblo y a las fuerzas armadas
a estar atentosCARACAS, 25
de noviembre.— Ante un posible plan de desestabilización, luego de la
realización de un referendo el 2 de diciembre próximo, el presidente
venezolano, Hugo Chávez, llamó al pueblo y las fuerzas armadas a estar
atentos, reportó PL.
Chávez,
el pueblo y la batalla por el Sí a la reforma constitucional.
En un discurso en el occidental estado Zulia, en la inauguración de
un plan de desarrollo, Chávez pidió estar pendientes de cualquier plan
perverso de la oposición, ante la probable victoria del Sí en la
votación sobre una reforma constitucional.
La modificación de 69 de los 350 artículos de la Constitución,
objeto de la votación, propone otorgar rango constitucional al poder
comunal y establece nuevos conceptos político-administrativos que
refuerzan la participación popular.
El mandatario advirtió que se está tratando de manipular encuestas
para poner a dudar a los venezolanos y preparar denuncias sobre un
supuesto fraude.
Precisó que se busca, ante la probable victoria del Sí, proclamar
luego un fraude y tratar de ir a la calle a generar violencia y
desestabilizar al país, y por ello pueblo, fuerzas armadas,
comunidades organizadas, destacó, debemos estar atentos, muy
pendientes.
En su análisis, Chávez acusó a los obispos de participar de un plan
para tratar de atemorizar a la población con declaraciones como las
del cardenal Jorge Urosa, quien dijo que con la reforma de corte
socialista se eliminaría la libertad religiosa.
Relaciones con Colombia en el "congelador"
También el presidente Chávez declaró que las relaciones con
Colombia están en el "congelador" ante la pérdida de confianza en el
gobierno de ese país respecto al proceso para un acuerdo humanitario.
El mandatario venezolano expresó su convicción de que la
administración colombiana "no quiere la paz".
"La patada que le dieron a la mesa fue para evitar el camino a la
paz", indicó Chávez, y por ello "le he perdido toda confianza al
presidente de Colombia, álvaro Uribe".
Con ello, decidió de manera unilateral suspender una "mediación que
venía avanzando con grandes dificultades" y en la cual estábamos
seguros de que íbamos a lograr un acuerdo de carácter humanitario
entre el gobierno de Bogotá y la insurgencia, afirmó.
Ni siquiera recibimos una llamada de Uribe para informarnos del
cese de la mediación, expresó el mandatario, y responsabilizó al
presidente colombiano con mentir "de manera descarada, fea y
horrible".
Por ello, aseguró, "Colombia merece un mejor presidente, que sea
digno", pues "es un pueblo que merece la paz".
"Ante la mentira, la falta de respeto, el cinismo y silencio, estoy
obligado a decir la verdad", y "si quiere romper relaciones allá él,
yo no lo voy a hacer", añadió.
Chávez llamó a las instituciones a estar alertas, pues "la guerra
en Colombia se ha convertido en la excusa del imperio para estar cerca
de Venezuela, tenemos allá un presidente que ya sabemos de lo que es
capaz".
Respecto a España, señaló que los vínculos con ese país están de
igual forma "en el congelador" y expresó que espera una excusa del rey
Juan Carlos por el incidente ocurrido en ocasión de la cumbre
iberoamericana de Chile. |