Galicia POR LIBERACIÓN DE LOS CINCO
El II Encuentro Gallego de Solidaridad con Cuba creó un comité por
la liberación de los Cinco y denunció los crecientes ataques del
gobierno norteamericano contra la Isla. La reunión se celebró en
Santiago de Compostela entre representantes de diferentes
organizaciones de amistad con Cuba, convocados por la Asociación de
Amistad Gallego-Cubana Francisco Villamil.
(PL)
VIOLENCIA MACHISTA
EN ESPAÑA
En el Día Mundial contra la Violencia de Género, miles de españoles
salieron a las calles para reclamar medidas más efectivas contra las
agresiones machistas, que en lo que va de año han cobrado la vida de
siete decenas de mujeres. Casi 50 000 hombres fueron condenados por
violencia en España en los dos años que lleva en vigor la ley contra
las ataques a las mujeres en el ámbito familiar.
(DPA)
ALERGIAS POR
CALENTAMIENTO
Las alergias respiratorias van a experimentar un fuerte aumento con
el recalentamiento de la Tierra y el incremento de los gases de efecto
invernadero, afirman expertos reunidos en París en un congreso al
respecto. Indicaron que el número de casos se ha duplicado en menos de
20 años y que cerca de uno de cada cuatro franceses, por ejemplo,
padecen asma y otras alergias respiratorias.
(EFE)
SIRIA EN ANNAPOLIS
Siria anunció que participará en la reunión internacional de
Annapolis sobre Oriente Medio, después de obtener la garantía de
Estados Unidos de que será incluida la cuestión de los altos del Golán,
un territorio ocupado por Israel tras la guerra de los Seis días en
1967 y anexado en 1981. Las negociaciones de paz entre Siria e Israel
están congeladas desde el año 2000 y sus relaciones son todavía más
tensas, tras un bombardeo israelí en septiembre contra instalaciones
sirias. (AFP)
EMIGRAN MEXICANOS
El
Consejo Nacional de Población aseguró que du-rante los próximos 15
años, se mantendrá el nivel ac-tual de medio millón de mexicanos
emigrando anualmente hacia Estados Unidos en busca de trabajo. Hasta
el 2005, el número de mexicanos residentes en el país vecino
constituía casi el 10% de los habitantes de ese país.
(PL/Notimex)
REGRESÓ SHARIF;
BENAZIR CANDIDATA
El ex primer ministro paquistaní Nawaz Sharif regresó a Lahore, su
ciudad natal y su bastión electoral, poniendo fin así a siete años de
exilio. El permiso de regreso otorgado a Sharif forma parte de un
acuerdo con el presidente y jefe del Ejército, Pervez Musharraf. En
tanto, la ex primera ministra Benazir Bhutto presentó su candidatura
en una circunscripción de Karachi para los comicios presidenciales del
8 de enero. (DPA/ANSA)
PERSIGUEN A COLABORADOR
DE TELESUR
El canal multiestatal Telesur denunció la persecución contra su
colaborador en Colombia, William Parra, con motivo de una entrevista
realizada a un oficial preso por la guerrilla en ese país. Un
comunicado explica que esas presiones se suman a las ejercidas contra
Freddy Muñoz y Hollman Morris, periodistas colaboradores de Telesur en
la vecina nación. (PL)
PROTESTAS MASIVAS
EN DRESDE
Unas 3 000 personas protestaron en la ciudad alemana de Dresde
contra la construcción de un puente sobre el río Elba, por el cual la
ciudad podría perder el título de patrimonio cultural de la humanidad.
El puente desfigurará el singular conjunto de arquitectura barroca y
paisaje natural de la urbe.
(DPA)
CONTRA HOSTILIDAD
YANKI
La República Popular Democrática de Corea instó a Estados Unidos a
cambiar su política hostil hacia el país y a firmar un acuerdo para
una paz duradera en la Península Coreana, comentó el periódico Rodong
Sinmun. (ATCC) |