Actualizado 3:30 p.m. hora local

Comenzó temporada homenaje compañía lírica cubana

Con la puesta en escena de la zarzuela Los Gavilanes, en el teatro Ismaelillo de la ciudad de Holguín, la compañía lírica Rodrigo Prats inició la temporada por el aniversario 45 de su creación.

Fundada el 16 de noviembre de 1962 por el barítono Raúl Camayd, la agrupación holguinera rememoró precisamente la obra con la cual comenzó un periplo por el acontecer cultural cubano que la convirtió con los años en una de las más prestigiosas instituciones del arte lírico en la Isla.

Hasta el 18 de diciembre venidero, el teatro Lírico Rodrigo Prats extenderá sus presentaciones en el "Ismaelillo" donde estrenarán la opereta La princesa de Czardas y la reposición de La Corte del Faraón.

La temporada homenaje de la compañía, dirigida por la maestra Concepción Casals, tendrá para el cierre el espectáculo Candilejas por siempre, en homenaje al actor, comediante y director Charles Chaplin.

Integrado por artistas, técnicos, cantantes y bailarines, el "Rodrigo Prats" acumula en sus más de cuatro décadas un extenso repertorio de títulos de operetas, zarzuelas, revistas musicales y conciertos.

Sus presentaciones se extienden a más de una veintena de giras internacionales a cerca de un centenar de países, siempre con el aval de constituir uno de los conjuntos artísticos de mayor prestigio en Cuba.

Cantantes nacionales y foráneos dejaron su impronta en la compañía, entre ellos el maestro Rodrigo Prats, quien asumió por muchos años la asesoría musical y dirección orquestal de la agrupación y cuyo nombre prestigia desde su fallecimiento al colectivo holguinero.

El antiguo Teatro Infante, ahora "Eddy Suñol", sede permanente del lírico Rodrigo Prats y actualmente bajo un proceso de reparación capital, acogerá nuevamente a mediados del próximo año a la compañía insignia de la cultura holguinera. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir