Casi una veintena de Masters en Desarrollo Sociocultural y
Estudios Cubanos y del Caribe colaboran como docentes en el Centro
de Superación para la Cultura y el Arte, de la provincia de
Guantánamo, con más de dos décadas de fundado.
Inaugurada el seis de octubre de 1986, la entidad desempeña un
papel fundamental en el desarrollo artístico del territorio y tiene
a su cargo la capacitación del capital humano de la rama de la
cultura y otras afines en esta región de la Isla.
En sus locaciones se imparten diplomados, maestrías, postgrados,
cursos de educación técnica profesional y varias opciones de
superación, derivadas de las necesidades de los trabajadores del
ramo.
La institución sostiene un trabajo en conjunto con el Centro
Universitario de Guantánamo, y cuenta en su comité académico con
personal docente calificado en las diferentes líneas temáticas, los
cuales imparten clases de estudios culturales, y de promoción y
animación sociocultural.
En las aulas del Centro de Superación se graduaron varias
personalidades de la cultura cubana, entre los que sobresalen Lázaro
Taquechel, director de la orquesta guantanamera Sabor y Ritmo, y
Joel Martínez, guitarrista y segunda voz del afamado dúo Buena Fe.
El 22 de diciembre próximo, Día del Educador, esa institución
entregará el Premio Provincial "Puntero de Oro", creado para
estimular a profesores, grupos e instituciones destacados en la
labor pedagógica en el sector de la cultura.
Ese galardón se entregó por primera vez en 2002 a la profesora
Antonia Luisa Cabal (Tusy), con medio siglo de aportes sostenidos al
magisterio musical del oriente cubano.
Varias generaciones de artistas deben gran parte de su formación
a esa ferviente promotora de la música de conciertos, quien fundó
junto a Rafael Inciarte el primer centro estatal docente
guantanamero de esa manifestación, devenido luego Escuela de Arte
del territorio