Posible récord de asistencia en softbol de la prensa

Ventura de Jesús

MATANZAS.— El XIII Campeonato de Softbol de la Prensa Jorge Luis Valdés Rionda in Memoriam se desarrollará en esta provincia del 4 al 11 de noviembre y acogerá a unos 200 miembros de la UPEC agrupados en 12 equipos; además de entrenadores, árbitros y anotadores, cifra que puede significar récord de asistencia para estas citas.

Periodistas, fotorreporteros, camarógrafos, estudiantes de la especialidad y otros miembros de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), relegarán sus medios de trabajo por espacio de una semana y disfrutarán del inigualable gozo de la confraternización.

Será un reto para todos, con esfuerzo mayor para los menos jóvenes, obligados a sacar a flote la lucidez deportiva que alguna vez ostentaron y buscar una forma física que no siempre sobrevive a todo el torneo.

Excepto Santiago de Cuba, Cienfuegos e Isla de la Juventud estarán representadas todas las provincias. Como novedad se jugará por primera vez en dos sedes: Cárdenas y Matanzas.

Los participantes tendrán la oportunidad de conocer bien de cerca el acontecer económico y social del territorio, contactar con el pueblo matancero y dialogar con sus glorias deportivas.

A la semifinal accederán los dos primeros por cada zona, que chocarán por el sistema cruzado. La gran expectativa es ver si el equipo provincial de Granma puede mantener su condición de campeón nacional por cuarto año consecutivo.

Además de los conjuntos capitalinos, otro rival de consideración pudiera ser Matanzas, que junto a la condición de anfitriona, estará reforzada con jóvenes valores.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir