Mundial de Judo desde mañana

Con Driulis siempre se puede pensar en grande

Marius Vizer, nuevo presidente de la Federación Internacional. Se estrenará en el 2008 el Grand Prix, en ocho etapas

Oscar Sánchez
oscar.ss@granma.cip.cu

Driulis González, en los 63 kilogramos, será una de las grandes atracciones del Campeonato Mundial de Judo, que comienza mañana en la ciudad brasileña de Río de Janeiro. Ella saldrá en la segunda fecha del certamen en busca de su séptima medalla en estas lides.

Driulis González.

Su compañera Yalennis Castillo (70) y los representantes de los 90 y 81 Jorge Benavides y Oscar Cárdenas, completan el cuarteto de cubanos en competencia el día 14 en la Arena Olímpica de la urbe que acogió en julio pasado a los Juegos Panamericanos.

Tres judocas, la japonesa Ayumi Tanimoto, la eslovena Urska Zolnir y la propia Driulis se han mostrado muy estables en sus resultados desde el 2004, al menos en las más encumbradas escenas del tatami mundial. Por ejemplo, en los olímpicos de Atenas y en el pasado torneo del orbe de El Cairo, el trío estuvo presente en el podio de premiación, con la europea y la cubana en ambas ocasiones en la tercera posición, mientras Tanimoto ganó bajo los cinco aros y fue segunda en la justa egipcia.

A ellas habría que agregar, en calidad de favoritas a la austriaca Claudia Heill y a la francesa Lucie Decosse, campeona defensora. Pese al nivel de sus oponentes, con Driulis siempre se puede pensar en grande, sus dos coronas mundiales, dos subtítulos (es decir cuatro disputas del cetro del planeta) y dos bronce, más los lauros olímpicos (uno de oro, otro de plata y dos bronceados), y sus cuatro coronas panamericanas, avalan cualquier aspiración.

En cambio la joven Yalennis tendrá una tarea ardua ante tanta maestría rival. Sus posibilidades de preseas son muy remotas, aunque cuando se trata de judo y de cubanas, las probabilidades se multiplican. Benavides y Cárdenas están en una situación muy similar, aunque ambos son expresión de una evolución de madurez, tanto competitiva como de nivel técnico-táctico, de la actual escuadra masculina de judo. Los dos tienen recursos suficientes para enfrentar la calidad de un mundial.

NUEVO PRESIDENTE Y ESTRENO DE GRAND PRIX

El austriaco Marius Vizer, quien presidía la Unión Europea, fue elegido como nuevo titular de la Federación Internacional, tras la reciente renuncia del sudcoreano Young Sung Park. Vizer recibió el voto unánime para un periodo de seis años.

También noticiosa es la aprobación por el Congreso de la entidad rectora del judo del torneo Grand Prix, cuya primera edición será en el 2008, en ocho etapas, una de las cuales se sabe ya, se efectuará en Río de Janeiro.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir