"Habana antigua, ciudad viva" es la propuesta de la Unión de
Jóvenes Comunistas (UJC) y la Oficina del Historiador de la Ciudad
para este sábado en áreas del Centro Histórico capitalino,
Patrimonio de la Humanidad.
A partir de las nueve de la mañana se desarrollarán visitas
dirigidas a los Museos de la Ciudad, Numismático, Casa Natal José
Martí, de la Pintura Mural y de la Orfebrería; y se rendirá homenaje
al grupo Haydeé y los niños por su aniversario 27.
También en esa jornada saldrán de sus recintos los Talleres de la
Creatividad en las especialidades de danza, teatro, bailes
populares, artes plásticas y con personajes de historietas.
Se anuncia además la proyección de la película Diario de
Motocicletas, un concierto-homenaje a Félix Guerrero por sus 90
años, el encuentro con trovadores "Un canto a la Ciudad ", el
espectáculo "Sueño de una noche de San Juan", y la actuación de La
Colmenita en la obra Meñique.
La noche cerrará en el Anfiteatro del Centro Histórico con la
Gran gala cultural y ceremonia tradicional del Grito de Dolores, con
la cual finalizan las actividades de las Jornadas Culturales de
México en Cuba, protagonizadas por una embajada artística de
Zacatecas.
Irisday Ramírez, miembro del Comité Nacional de la UJC, explicó a
la AIN que el proyecto plantea el aprovechamiento y disfrute por la
familia cubana de esos espacios culturales habituales con un
ambiente oxigenado por la historia, la identidad y las tradiciones.
Manifestó que iniciar este proyecto -con futuras variantes y
después de un intenso verano- intenta fortalecer a las nuevas
generaciones mediante vínculos directos con las raíces fundacionales
de la nación desde otra perspectiva y con opciones diferentes.
Katia Cárdenas, directora del Programa Cultural de la Oficina del
Historiador, significó el regocijo por ser La Habana colonial sede
de este proyecto conjunto con la organización de vanguardia de la
juventud cubana y que da continuidad a las campañas que durante el
verano lideró la UJC y la Oficina del Historiador.