Proponer un espacio de reflexión sobre el sentido de la radio en
las nuevas generaciones es la esencia del XVIII Taller Nacional y
Concurso de Radio Joven Antonio Lloga in Memoriam, el cual se
desarrollará en Santiago de Cuba, del 17 al 21 próximos.
Unas 70 obras, desde spots publicitarios hasta dramatizados,
competirán en el certamen, organizado por la Asociación Hermanos
Saíz (AHS), y que según Luis Morlotte, presidente de la
organización, constituye la conclusión de los siete festivales de
radio realizados en la Isla.
Morlotte afirmó que este es un espacio polémico y arriesgado,
donde además de los materiales que ya han sido radiados, se presenta
una muestra experimental, la cual es propicia para la participación
de estudiantes de arte y otras especialidades.
Precisamente es un evento de mucha tradición para la AHS,
inspirado en un pionero del medio: Antonio Lloga, realizador del
primer dramatizado infantil que se hizo sistemático en Cuba, agregó.
El taller, que este año propone un encuentro intergeneracional
con consagrados creadores y jóvenes, cuenta con un jurado presidido
por la popular locutora Gladys Goizueta, e integrado por relevantes
figuras de la radio, algunas premiadas en ediciones anteriores de
este concurso, dijo Reinier Rodríguez, vicepresidente de la AHS en
Santiago.
Donde hay diálogo sale siempre la luz, aseguró Goizueta, quien
resaltó que el mayor mérito del Antonio Lloga in Memoriam es la
polémica y el espacio dedicado especialmente a los jóvenes, cuya
impronta hoy día es imprescindible en el medio.