.—
El embajador de Cuba en Bolivia, Rafael Dausá, denunció hoy aquí el
doble rasero de la política de Estados Unidos en su anunciada lucha
contra el terrorismo.
Al presentar la jornada por la liberación de cinco jóvenes de su
país, apresados en Washington desde 1998 por recopilar información
sobre grupos subversivos que actuaban contra La Habana, el diplomático
aseveró que su pueblo no descansará hasta que retornen a la Patria.
En conferencia de prensa en la sede del parlamento, Dausá explicó
cómo la Casa Blanca ordenó a una justicia manipulada condenar a
cinco antiterroristas con sanciones irracionales como dos cadenas
perpetuas.
Gerardo Hernández,
Fernando González,
Antonio
Guerrero,
Ramón Labañino y
René González, dijo, son
víctimas de un proceso arbitrario en el que nadie ha podido probar que
sus acciones atentaban contra la seguridad nacional de ese país.
Mientras esos jóvenes permanecen en cárceles de máxima seguridad,
estadounidenses, hace ya nueve años, afirmó, verdaderos espías de la
CIA como Donald W. Keyser, quien confesó en 2005 haber robado
documentos con categoría de "Secreto", terminó con una simple condena
de un año de cárcel.
Dijo que Estados Unidos cobija además a Luis Posada Carriles, autor
confeso de sabotajes contra hoteles en La Habana y del sabotaje a un
avión civil en 1976, con saldo de 73 muertos.
El diplomático agradeció a las cámaras de Diputados y de senadores
de Bolivia por pronunciarse por la liberación de Los Cinco, como se
les conoce mundialmente.
También anunció que la jornada por esta causa concluirá el 8 de
octubre próximo cuando en Bolivia se reunirá miles de personas para
recordar el aniversario 40 del asesinato en La Higuera del guerrillero
Ernesto Che Guevara.