Actualizado 4:30 p.m. hora local

Producción de flores en Cuba para sustituir importaciones

Claveles, tulipanes, crisantemos y otras figuran entre las flores foráneas que se producen en Cuba, a partir de mayo del actual año, para abastecer el mercado nacional y disminuir sus compras en otras naciones.

En la Biofábrica de Flores, ubicada en la ciudad de Santa Clara y única de su tipo en el país, se ejecuta esta línea productiva que ya tiene en fase de germinación las primeras 17 variedades procedentes de Holanda, con un alto valor germinativo y comercial.

Por medio de la reproducción In Vitro cada 21 días obtendrán cinco mil nuevas plántulas, las cuales se llevarán a un vivero hasta que alcancen la altura y madurez requeridas para su trasplante definitivo.

Conjuntamente se realiza en la Isla la selección de los lugares donde se establecerán las siembras para lo cual se analiza la calidad de los suelos, los niveles de temperatura y sobre todo la humedad relativa, factores con alta incidencia en el buen desarrollo de estos cultivos exóticos.

Labradores con experiencia en el cultivo de flores y altos rendimientos en sus cosechas fueron designados para mantener el proyecto que redundará en un considerable ahorro al país, en moneda libremente convertible.

Para finales del actual año está previsto el incremento de la cantidad de variedades, con la finalidad de satisfacer la demanda de los diferentes clientes de la mayor de las Antillas.

Los sembradores adquirirán las simientes necesarias para conformar sus propios viveros y garantizar la continuidad de las cosechas. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir