Con un descenso de 628 toneladas de contaminante orgánico al
entorno durante el año último, para un 6,4 por ciento de disminución,
se celebra en Villa Clara el Día Mundial de Medio Ambiente.
El acto provincial por la fecha se efectuará mañana en el municipio
de Quemado de Güines, asiento del Área Protegida Las Picúas-Cayo del
Cristo, nominada al Premio Nacional de Medio Ambiente por la
protección de la fauna marina y una destacada educación orientada al
cuidado del entorno en Carahatas.
Esta región villaclareña se distingue por el positivo manejo de
residuales y los resultados de un programa para el ahorro de agua en
el central azucarero Panchito Gómez Toro, sobresaliente en Forum
Nacional de Ciencia y Técnica.
Los pescadores de este enclave trabajan en una granja para el
cultivo de esponjas de novedosa tecnología desarrollada por el Centro
de Estudios y Servicios Ambientales (CESAM) de Villa Clara, con el
objetivo de abaratar costos, garantizar empleo y lograr de forma
sostenible la extracción de un rubro exportable.
Esta efeméride se celebra cada cinco de junio desde 1972 por
acuerdo de la Asamblea General de Naciones Unidas.