La fundación, hace 493 años, de la Villa de Sancti Spíritus se
evocará hoy en esa ciudad en sesión solemne de la Asamblea Municipal
del Poder Popular.
Aunque el programa de festejos se afectó por las constantes lluvias
de los últimos días la ciudad rinde homenaje al cuatro de junio, fecha
escogida para celebrar el natalicio de la cuarta población fundada por
los colonizadores españoles en Cuba.
Previo a la fecha escogida para rememorar aquel acontecimiento
histórico del año 1514, se impulsó la ejecución de obras de beneficio
social y el embellecimiento de otras de valor patrimonial.
Según historiadores en la misa fundacional de la villa Fray
Bartolomé de las Casas, pronunció su sermón del arrepentimiento,
condenando los maltratos dado por los colonizadores a los aborígenes
cubanos.
Sin embargo, otros estudiosos, aseveran que ese hecho acaeció
también en la iglesia de la naciente ciudad, pero unos meses después
de su fundación por el adelantado Diego Velázquez.
En la parte más antigua de la ciudad se erigen la Iglesia Mayor, el
teatro Principal y el legendario puente del Yayabo, todos monumentos
nacionales y numerosas casas de la época colonial con alto valor
arquitectónico.