En ocasión de celebrarse, este cinco de junio, el Día Mundial del
Medio Ambiente el movimiento deportivo cubano ha organizado un grupo
de actividades en todas las provincias y municipios del país.
Los alumnos de las escuelas comunitarias y de todo el sistema de
enseñanza deportiva realizarán siembra de árboles como política
estratégica de los comités olímpicos internacional y cubano, así
como competencias deportivas y programas recreativos.
Arnaldo Rivero Gómez, director de Ciencia, Tecnología y Medio
Ambiente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y
Recreación (INDER) dijo a la AIN que trabajan además en soluciones
prácticas y factibles para el mejoramiento de las condiciones
medioambientales de los centros e instalaciones del sector.
En todos los niveles se exigen en las áreas higiene, limpieza, la
recogida de desechos sólidos y se fortalece la salud escolar en el
sistema de enseñanza deportiva con énfasis en la higiene personal y
en la educación nutricional de los atletas, agregó.
El directivo se refirió al aumento de las investigaciones y
soluciones dirigidas a la vinculación de la temática medioambiental
en la educación física escolar y de adultos, en el deporte
participativo y de alto rendimiento.
Precisó que esas acciones, entre otras, dan cumplimiento a la
estrategia establecida entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología y
Medio Ambiente y el INDER