Actualizado 5:30 p.m. hora local

Director alemán satisfecho con Requiem
de Brahms en Cuba

Werner Pfaff, director coral alemán, aseveró hoy en La Habana que alcanzó el paraíso, después de la interpretación del Réquiem de Johannes Brahms por la Filarmónica Nacional de Cuba y un coro de casi 100 personas.

Pfaff, que con anterioridad impartió docencia en La Habana y participó en la edición de 1993 del Festival Internacional de Coros de Santiago de Cuba, destacó la preparación de los cantores agrupados en esa pieza importante.

"Todos son de primera categoría. En tal sentido merecen un tratamiento exigente y lo cumplen. Lo hacen perfectamente", apuntó.

No obstante, el músico señaló que "aunque algunas consonantes les son difíciles, lo hacen muy bien, con mucho virtuosismo".

Desde 1944 El Requiem de Brahms no se había vuelto a escuchar en la Isla.

En el concierto, celebrado la víspera en el teatro Amadeo Roldán, participaron como solistas la soprano Bárbara Llanes y el barítono Rafael Hernández.

Por otra parte, entre los coros agrupados se encontraban los de Cámara de Matanzas, Exaudi y Vocal Leo, Schola Cantorum Coralina, del Instituto Cubano de la Radio y la Televisión, de Música Antigua Ars Longa y el Ensemble Vocal Luna.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir