Lina Pedraza, miembro del Secretariado del Comité Central del
Partido Comunista de Cuba (PCC), reiteró hoy que el fortalecimiento de
la disciplina laboral en el país es una prioridad, al resumir una
Audiencia Parlamentaria sobre el tema.
El Partido le ha dado una alta prioridad a la implementación de las
Resoluciones 187 y 188 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS),
a fin de que garantizar la organización de la producción e incrementar
los niveles de productividad, dijo la funcionaria durante el encuentro
efectuado en el Palacio de las Convenciones, de La Habana.
Puntualizó que la aplicación de esas disposiciones son las bases de
otras importantes providencias organizativas, que contribuirán a un
mejor funcionamiento de la economía nacional.
Previamente, Salvador Valdés Mesa, secretario general de la Central
de Trabajadores de Cuba (CTC), expresó que la estructura sindical
respalda las determinaciones adoptadas por el MTSS, cuestiones que
fueron foco de atención del pasado XIX Congreso del movimiento obrero
cubano.
Aseveró que en la recuperación económica de la Isla desempeña un
papel principal la disciplina laboral, y calificó el proceso iniciado
el primero de abril último de político, económico y social.
Definió a la asamblea sindical como un elemento clave en este
empeño, que contará con evaluaciones parciales por los sindicatos.
Exhortó a una aplicación racional de ambas Resoluciones, teniendo
en cuenta las características de cada lugar, así como ganar la
voluntad y la comprensión de los trabajadores y las administraciones.
Valdés Mesa alertó que no se trata solo de puntualidad, sino de
aprovechamiento de la jornada laboral, de exigencia y control, en
tanto se pronunció contra las plantillas con personal innecesario,
caldo de cultivo para la indisciplina.
El objetivo principal del movimiento sindical, junto al Estado y el
resto de las instituciones, es lograr el apoyo de los trabajadores y
la compresión de que todo cuanto contribuya a la eficiencia económica
acortará los plazos para la salida de las dificultades del período
especial.
Durante el encuentro intervinieron Juan Gregorich, del Grupo
Nacional para el Estudio y Atención a los Trámites de la Población;
Alfredo Morales Cartaya, ministro de Trabajo y Seguridad Social, y
Grisel Tristá, segunda jefa del Grupo Nacional de perfeccionamiento
empresarial.