Un salón infantil cubano de artes plásticas se premiará y será
inaugurado hoy en la ciudad de Jiguaní, en la provincia cubana de
Granma, como homenaje al Héroe Nacional, José Martí, muerto en combate
cerca de aquí hace 112 años.
Niños y adolescentes de todo el país realizaron más de 300 mil
propuestas, el jurado escogió 140 para exhibirlas en la galería Benito
Granda, sede del evento, y entregará premios y menciones en tres
categorías (de prescolar a tercer grado, de cuarto a sexto, y de
séptimo a noveno).
Están nominados para galardones autores de cuatro trabajos de Villa
Clara e igual cantidad de Matanzas, y dos en cada caso de Pinar del
Río, La Habana, Granma, Ciudad de La Habana, Camagüey y Cienfuegos.
Los demás candidatos proceden, a razón de uno por provincia, de
Sancti Spíritus, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Convocado por la galería Benito Granda, el salón se llama De donde
crece la palma, para honrar un verso del prócer; es anual, y tiene el
coauspicio de los ministerios de Cultura y de Educación, así como de
la Organización de Pioneros José Martí.
El Apóstol de la independencia de Cuba nació en La Habana el 28 de
enero de 1853; figura entre los más agudos pensadores del planeta;
publicó una revista dedicada a los niños de América y escribió
sentencias de admirable vigencia.
Vivió los últimos 10 días en áreas rurales del municipio de Jiguaní,
allí comenzó a redactar la carta que está considerada su testamento
político, y cayó en la llanura de Dos Ríos, el 19 de mayo de 1895, en
combate contra tropas españolas