La
prensa cubana fue esta vez el exponente de una denuncia reiterada, de
una injusticia probada y, aún así, obviada por los grandes medios de
comunicación y por el gobierno de Estados Unidos.
La libertad para nuestros Cinco Héroes y la condena del terrorista
Luis Posada Carriles constituyeron las exigencias que expresó ayer una
representación de trabajadores y directivos de nuestros medios de
difusión que, al decir de Bárbara Betancourt, periodista de Radio
Habana Cuba, se enfrentan en una batalla mediática desigual, pero
posible de ganar con la verdad como premisa.
Juvenal Balán, fotorreportero de Granma desacreditó al
gobierno norteamericano y consideró una vergüenza para las autoridades
de la Casa Blanca que la injusticia no se condene. Deisy Francis
Mexidor, periodista de este diario, protestó ante el silencio y la
manipulación que han signado la campaña mediática contra nuestros
Cinco Héroes, en la que los grandes medios defensores de la "libertad
y la democracia", omiten la verdad, afirmó.
No obstante, esto no sorprende a los cubanos, pues como aseguró el
colega de la televisión cubana Carlos Alberto González, el historial
de Estados Unidos anunciaba un sucio proceder en el caso Posada
Carriles.
José Alejandro Rodríguez, reportero de Juventud Rebelde, se refirió
a los muchos sueños que el terrorismo ha cercenado en cientos de
países, y exhortó a la prensa cubana a seguir desentrañando el mal.
El silencio del Fiscal General norteamericano ante la pregunta de
por qué no se detenía a Posada Carriles, fue comentado por el
periodista Jean- Guy Allard, de Granma Internacional, quien
llamó a la prensa norteamericana a responder todas las preguntas que
demuestran la implicación de su gobierno con las prácticas
terroristas.
El vicepresidente de la UPEC José Antonio Martín Pulido, dijo
sentirse preocupado por las cifras de periodistas ultimados en otros
países, y por los planes de asesinato sobre dirigentes de movimientos
izquierdistas, pues con la libertad de Luis Posada Carriles el mundo
se torna más inseguro, aseveró.