Al hablar ante unos 5 000 participantes reunidos en la Plaza de la
Revolución Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, de la capital
espirituana, el presidente de la ANAP Orlando Lugo Fonte, destacó que
en momentos en que a nivel mundial cobra fuerza el debate sobre el
tema, los campesinos cubanos apoyan las recientes reflexiones al
respecto del Comandante en Jefe Fidel Castro y trabajan por
incrementar sus producciones con vistas a satisfacer la demanda de
alimentos.
En tal sentido explicó que el sector cooperativo y campesino asume
a nivel nacional el 88% de la producción de maíz y de frijoles, el 80
de los frutales, el 62 de las hortalizas, el 95 del tabaco, el 60 del
café y logra un crecimiento sustancial en el número de cabezas de
ganado vacuno y en la entrega de leche a la industria.
Entre los principales resultados de la organización en el año
precedente y lo transcurrido del 2007, el representante campesino
enumeró también el fortalecimiento de la mayoría de las CCS, la
apertura de aulas en las cooperativas para incrementar la educación
económica del sector, el establecimiento de precios más ventajosos
para los productores y la reducción al mínimo de los pagos fuera de
término, aspecto este último —dijo— que incluso puede quedar resuelto
próximamente.
Lugo explicó que en la consecución de estos resultados ha sido
vital la interrelación con los Ministerios de la Agricultura, el
Azúcar, Finanzas y Precios, la Industria Alimenticia, Economía y
Planificación, el Banco Central y el Comité Ejecutivo del Consejo de
Ministros.
Asimismo se refirió al proceso de enfrentamiento a la corrupción y
otras manifestaciones delictivas y reconoció que a pesar de todos los
avances que se reportan en este frente todavía persisten cooperativas
violadoras de su objeto social y se reportan problemas en la
contratación y comercialización de las producciones.
El acto, presidido por el Comandante de la Revolución Guillermo
García Frías, primer campesino que se sumó al Ejército Rebelde, Ulises
Rosales del Toro, integrante del Buró Político y ministro del Azúcar,
y Miguel Acebo Cortiñas, miembro del Comité Central y primer
secretario el Partido en Sancti Spíritus, también devino tribuna para
exigir el enjuiciamiento de Luis Posada Carriles por hechos de
terrorismo, y el regreso a la patria de los Cinco.