Aché III no duerme

Alexis Rojas Aguilera

BANES, Holguín.— Aché III es la pupila insomne, el brazo preparado, la respuesta oportuna, la barrera infranqueable, la inteligencia y la virtud, el escudo de la Patria y la espada si es preciso.

Foto: Juan Pablo CarrerasLa lucha contra el flagelo de las drogas es permanente.

Es Aché III, la conjunción de fuerzas y medios de las FAR y el MININT fundidos en un solo empeño de lucha contra el flagelo de las drogas en el mar territorial.

Tal verdad debiera ser lección para los tripulantes de una lancha rápida tipo Cigarreta, que trató de "clavar" en la costa cubana, un alijo de marihuana (Cannabis Indica), pero Aché lo impidió y frustró nuevamente una operación de tráfico internacional de estupefacientes. Y también, para todos los que lucran con tan aborrecible "negocio". ¡Que nadie se equivoque...!

Fue a pleno día. Creyeron que impunemente podían profanar el suelo cubano, pero Aché, como siempre, estaba alerta y listo para impedirlo. Lo cierto es que, desde que la sospechosa nave inició una tortuosa derrota de aproximación a las aguas territoriales, comenzó a observarla con atención.

Y se puso de pie, rápidamente en guardia, tensando sus fuerzas que funcionan, como mecanismo de relojería, cuando apreció peligrosa cercanía y aviesos fines.

Del alerta radioelectrónica, pasó al seguimiento visual y a la acción plena, hasta ocupar casi una tonelada de la abominable hierba alucinógena, responsable de muchas vidas destruidas en este lacerado y abusado mundo. Los hombres y medios de Aché III actuaron con eficacia.

LOS HECHOS

Desde lo alto de una torre de observación, un joven combatiente de las Tropas Guarda Fronteras (TGF), del Ministerio del Interior, sigue con un medio óptico la trayectoria de la sospechosa embarcación que trataba inútilmente de pasar inadvertida entre las olas de azul profundo y los rollos de espuma levantados por sus potentes motores fuera de borda.

Con ojos de gavilán, acostumbrado al salitre y la soledad, el soldado percibió un cambio sustantivo en la dirección del objetivo y raudo comunicó la observación, que puso en movimiento a dos grupos de combatientes de las TGF.

"Esos cabrones, pensó, están buscando un sitio apartado, pero dondequiera que toquen tierra, iremos a buscarlos". Y apretando los prismáticos concluyó: "Van para..." y esa información, precisa, hizo que el primer suboficial Manuel Gómez Santiesteban y los combatientes de su grupo operativo, aceleraran el paso.

Foto: Juan Pablo CarrerasBultos conteniendo drogas que han llegado a las costas
como recalo.

Pero algún ruido, quizás de un motor, hizo que los tripulantes de la lancha, arribados a la costa para "esconder su carga, que comenzaban a bajar", reembarcaran y a toda potencia de sus fuera de borda, emprendieran la huida mar afuera. Manuel los vio alejarse, mas en la costa estaba lo que había intuido: drogas, rápidamente ocupadas y protegidas. Otros órganos se ocuparían en lo adelante, hasta el momento de la incineración total.

En tanto, la acción se trasladaba al mar. En busca de la ya confirmada lancha de narcotraficantes internacionales, para tratar de interceptarla, desde el Grupo Naval del Destacamento TGF Oriente Norte, partieron veloces embarcaciones, que milla a milla acortaron la distancia.

Mientras, al cielo se elevaba un helicóptero, con la misión de impedir la violación impune. Los narcotraficantes, al sentirse acorralados por mar y aire, comenzaron a arrojar el resto de la marihuana que aún tenían a bordo.

Entonces, cambió la situación: era más importante evitar que los bultos pudieran llegar a la costa como recalo y tentar a algún desalmado inescrupuloso, aunque Aché III lo tiene todo previsto para impedirlo.

A bordo de la LPR-22, el capitán Damián Almaguer Figueredo, jefe del grupo naval, y el suboficial Yurieldis González Pérez, se miran satisfechos. Aché III venció nuevamente al vicio cruel. Ellos hicieron su parte. Si pensaron en recuperar algo del veneno dejado, ¡fracasaron! Desde el principio.

Aché y los hombres que la integran no duermen, que quede claro.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir