Los canoístas cubanos entrarán hoy en acción en la Copa del Mundo
de canotaje, en Szeged, Hungría, en busca de avanzar a las
discusiones de medallas a la distancia de mil metros.
Desde horas tempranas están en las eliminatorias, y si todo sale
bien, pasarán a las semifinales y finales, con las mayores
posibilidades de éxito en la dupla de Serguei Torres y Karel
Aguilar, en la canoa biplaza (C-2).
Torres y Aguilar, de las provincias de Sancti Spíritus y
Camaguey, respectivamente, llegan con el aval de ser dueños de
varias preseas mundiales, incluidas de oro, en copas y campeonatos
del orbe, pero con la "espina" de no subir al podio de premiaciones
en el último certamen del planeta.
El binomio espirituano-camagüeyano tratará de superar ese bache
sufrido en la elite, pues en los 500 metros terminaron en el cuarto
lugar, y en los mil, en el noveno.
Esta será su primera presentación en la cita húngara, pues mañana
sábado y el domingo estarán con similar objetivo, pero a las
distancias de 500 y 200 metros, en ese orden.
Hoy también remará Raidel Ramos, de la provincia de Matanzas, en
la canoa monoplaza (C-1), al igual que mañana, pues además se
inscribió en los 500 metros, junto al también singlista Aldo Pruna,
de Cienfuegos.
Pruna volverá a la pista acuática de Szeged el domingo, último
día de competencia, pero en los 200, distancia ausente del programa
olímpico.
Según el sitio Web del certamen, la justa contará con la
participación de alrededor de 600 piraguistas de 89 países, con
mayoría en las naciones de Europa, donde radica lo que más vale y
brilla en este deporte.
El canotaje cubano tiene este año también los Juegos
Panamericanos de julio en Río de Janeiro, donde además estarán los
especialistas del kayac (m y f), y el Campeonato Mundial de agosto
en Duisburg, este último clasificatorio para los Juegos Olímpicos de
Beijing 2008