Actualizado 12:05 p.m. hora local

Muestran artesanos pinareños resultados de su quehacer

Con la apertura reciente de la sede de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA) en la provincia cubana de Pinar del Río, los creadores tienen mayores posibilidades de mostrar a la población el resultado de su quehacer.

Situado en un céntrico lugar de la capital provincial, el sitio acoge actualmente el XI Salón de Artes Aplicadas, en el cual exponen prestigiosos autores como Pedro Pablo Oliva, Premio Nacional de Artes Plásticas 2006.

La ACCA en el territorio la integran 122 personas, quienes a través de las manifestaciones de metal y vidrio, papier maché, cerámica, talla en madera, textil, misceláneas y piel, logran romper con la atesanía repetitiva al lograr singulares piezas.

Junto a las habituales muestras que brindan facilidades a los aspirantes a ingresar en la organización, allí se imparten talleres a los interesados, sean o no miembros, como los desarrollados en estos momentos acerca de la confecciòn de prendas de vestir y el diseño para los trabajos en cerámica.

Es propósito de los afiliados influir con su arte en el entorno aledaño, para lo cual ambientarán la cuadra donde está ubicada la sede y convertirán en Feria del Artesano un amplio y cercano espacio.

Adornos, carteras, confecciones, entre otros artículos, pueden adquirirse en el lugar, objetos que dignifican una producción artesanal encaminada al rescate de tradiciones y valores de identidad, acercando así la cultura a la vida cotidiana de los pinareños.

Los artesanos vueltabajeros están de fiesta, no sólo por tener sede sino porque la misma les permitirá trabajar más en conjunto tanto en las obras personales de cada uno como en las previstas a favor de la sociedad. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir