El reconocido cantautor argentino Piero de Benedictis, se adhirió
hoy al llamamiento de intelectuales del mundo para que se juzgue por
sus crímenes al terrorista Luis Posada Carriles, liberado por
Washington y que hoy reside en la ciudad de Miami.
Son ya cinco mil 863 los artistas, académicos, científicos,
profesores y nueve premios Nóbel de literatura y de la paz de un
centenar de naciones de todos los continentes, que se han sumado a esa
denuncia que cuenta con el respaldo de centenares de organizaciones
populares, sindicales y políticas.
Piero, quien ha desarrollado una trayectoria artística de más de 40
años, es considerado un trovador comprometido, algunas de sus
composiciones acompañaron manifestaciones populares en su país, cuenta
con una amplia producción discográfica y ha realizado más de cinco mil
conciertos en Europa y América Latina.
Hoy es uno de los más afamados cantautores en Argentina, y su
respaldo al documento circulado por la red de redes En defensa de la
Humanidad, completa hasta más de 260 las personalidades y creadores de
esa nación sudamericana que condenan esa maniobra del imperio yanqui.
La amplia respuesta de la intelectualidad argentina la encabeza
Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nóbel de la Paz, junto a los relevantes
escritores Juan Gelman, Vicente Battista, Silvia Iparaguirre y Miguel
Bonasso, el investigador Atilio Borón y los cineastas Tristán Bauer,
Fernando Birri y Fernando Pino Solanas.
Figuran también entre los que condenan la liberación del terrorista
la activista revolucionaria Hebe de Bonafini, presidenta de la
Asociación de Madres de Plaza de Mayo, la combativa Claudia Camba, y
los periodistas Stella Calloni y Juan Carlos Camaño, presidente de la
Federación Latinoamericana de Periodistas.
El llamado fue emitido el pasado 17 de abril, y al cumplir un mes
su multiplicación en todos los confines, ha unido en una voz de
denuncia a cerca de seis mil personalidades del orbe, que reclaman la
extradición de Posada Carriles a Venezuela para ser juzgado por los
genocidios cometidos en varios países