Actualizado 2:30. p.m. hora local

Jordania pide a EE.UU. mayor implicación en paz levantina

AMMÁN, 20 de febrero (PL).— El rey de Jordania, Abdalá II, llamó hoy a la comunidad internacional y, en especial a Estados Unidos, a buscar mecanismos que permitan reactivar el proceso de paz entre Israel y Palestina.

En reunión con la secretaria de Estado norteamericana, Condolezza Rice, el monarca enfatizó en la necesidad de retomar las negociaciones palestino-israelí sobre la base de la iniciativa árabe y la Hoja de Ruta.

Rice llegó a esta capital procedente de Jerusalén, donde participó en una breve cumbre tripartita con el primer ministro de Israel, Ehud Olmert, y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas.

Esas conversaciones, calificadas de informales por la jefa de la diplomacia estadounidense, no arrojaron claridad sobre el tema y dejaron un matiz de incredulidad, coinciden medios de prensa.

"Esto no es algo que avance rápido", expresó la víspera la funcionaria estadounidense, al término del encuentro en Jerusalén, en el cual propuso otra reunión en el futuro.

Para entendidos, estas declaraciones se ajustan a las exigencias israelíes y estadounidenses de que el nuevo gobierno palestino reconozca a Israel.

Días antes, Olmert hizo público un entendimiento de Tel Aviv con Estados Unidos respecto al trato fuerte que darán al nuevo gabinete palestino, incluyendo el boicot directo, si estos no acceden a las exigencias internacionales.

El Cuarteto para el Oriente Medio (EE.UU., Unión Europea, ONU y Rusia) pide al gobierno de la ANP que acepte al Estado israelí, deponga las armas, abandone la lucha armada y haga suyos los acuerdos firmados en Oslo en la década de los 90.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir