La etapa reina de la XXXII Vuelta Ciclística a Cuba, prevista hoy
a 159 kilómetros, genera gran expectativa pues es el paso por el macizo
montañoso del Escambray.
Esta etapa pudiera aportar cambios a la clasificación individual.
Pese a la lejanía de meta en la ciudad de Santa Clara, 72
kilómetros tras el segundo de los dos premios de escalada y con esto
la oportunidad a los menos trepadores de alcanzar a los punteros, el
fuerte ascenso a Topes de Collantes puede significar el preámbulo
del puesto final de los 119 competidores a definir en la contra reloj.
El tetracampeón del certamen, el cubano Pedro Pablo Pérez
continúa a la cabeza de la justa, con 24 segundos de ventaja sobre
el mexicano del equipo Tecos, Luis Macías.
Marcelino Esparza (México), Adonis Cardoso (Cuba), Carlos Ochoa
(Venezuela) y Gianluca Cavalli (Cinelli -Endeka- San Marino),
comparten la tercera plaza a 36 segundos del puntero.
La octava fracción del clásico del pedal cubano, incluye también
tres metas volantes en Banao (kilómetro 17), Trinidad (69) y
Manicaragua (125).
Este lunes el local Juan Carlos Arias se convirtió en el segundo
de casa en subir al podio en finales de etapas al vencer por media
rueda sobre el español Víctor Gómez y el líder Pérez.
Hasta el momento, el pelotón de ciclistas ha recorrido mil siete
kilómetros de los mil 869 programados en el paso de la caravana de
oriente a occidente en la mayor de las Antillas