Los 27 convocados para integrar la selección nacional de fútbol a
la Copa de Oro, en Estados Unidos, en junio próximo, iniciaron el
tramo final de su preparación en la cancha del estadio Pedro Marrero,
sin importarles ayer la lluvia y el viento invernales.
"Todos son elegibles, aunque, claro, hay un equipo base y no
estamos para inventos de la noche a la mañana", comentó el director
técnico, el avileño Raúl González Triana.
El estratega ha reiniciado su faena, junto al resto de los
entrenadores bajo su mando, obsesionado con mejorar la línea de
definición del elenco en los poco más de tres meses que lo separan
del comienzo de la principal competencia de la Confederación de
Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF).
Para la Copa de Oro ya están clasificadas las 12 selecciones,
tras concluir el torneo mesoamericano disputado en San Salvador:
Costa Rica, Panamá, El Salvador, Guatemala, Honduras, Haití,
Trinidad y Tobago, Cuba, Guadalupe, México, Canadá y Estados Unidos.
A los 18 jugadores que viajaron a la ronda final caribeña se
sumaron este fin de semana a los entrenamientos los porteros Julio
Aldama (MTZ) y Osmany Hernández (PRI), junto a los capitalinos
Yosvani Caballero, Joel Colomé, Lázaro Alfonso, y Hensy Muñoz, el
avileño Adonis Ramos —el mejor futbolista cubano en el torneo de los
Juegos Centro-Caribe de Cartagena—, el matancero Yordanis Tielves y
el pinareño Alcántara.
Triana quiso esclarecer sobre Tielves: "siempre ha sido
convocado, lo que a la hora de determinar el plantel ha mostrado
bajas en su rendimiento, y la última vez estuvo lastimado en un
tobillo. Ojalá mantenga su nivel ahora".
El técnico también espera que importantes delanteros de la
escuadra aumenten su movilidad, confía en algunos ajustes tácticos
defensivos, y en experimentar con un sistema de tres defensores,
cinco volantes y dos atacantes en los partidos de fogueo diseñados
contra Haití, en La Habana, el 16 y 18 de marzo así como probables
contactos con Centroamérica y Sudamérica.