.—
El movimiento ruso Venceremos que aglutina a organizaciones
izquierdistas, reafirmó hoy respaldo a la solidaridad con Cuba y a la
campaña mundial por la liberación de los
cinco cubanos presos en Estados Unidos por luchar contra el
terrorismo.
Hoy más que nunca entendemos las razones por las cuales se
fortalece el trabajo solidario con el pueblo cubano y en defensa de
las conquistas del socialismo, afirmó Anatoli Lashin, líder de este
conglomerado de partidos comunistas y juventudes progresistas.
Al intervenir durante un encuentro con representantes del
movimiento y funcionarios de la embajada de Cuba en Rusia, Lashin dejó
claro la importancia de sumarse a los reclamos internacionales por una
pronta excarcelación de los cinco antiterroristas cubanos.
Reiteró que el apoyo a esa campaña es una tarea primordial del
grupo, fundado hace poco más de dos años, en el contexto de la
invasión de Estados Unidos a Afganistán e Iraq.
Lashin destacó el respaldo que presta en todo momento el gobierno
de la Isla a la causa por la liberación de
Gerardo Hernández,
Antonio Guerrero,
René González,
Ramón Labañino y
Fernando González, recluidos en cárceles de Estados Unidos
desde 1998.
De otro lado, significó que el proceso revolucionario de la Cuba de
hoy corrobora la veracidad de la política seguida bajo la conducción
del presidente Fidel Castro, durante casi cinco décadas, pese a su
cercanía a la superpotencia y del cruento bloqueo económico.
Tras retomar el tema de los Cinco, como se les conoce mundialmente,
el dirigente social dijo que la tarea inmediata de Venceremos es
participar en una serie de acciones de solidaridad y de apoyo al
clamor por el retorno a su país.
Al respecto adelantó una convocatoria a la concentración el próximo
26 de este mes frente a la embajada de Estados Unidos en Moscú para
conmemorar el reinicio de la guerra de Independencia de Cuba, un 24 de
febrero de 1895.
En esa ocasión, puntualizó Lashin, Venceremos entregará una nota en
la sede diplomática dirigida al gobierno norteamericano para reclamar
la libertad de los cinco cubanos luchadores contra el terrorismo.
Representantes de más de una veintena de organizaciones sociales y
políticas firmaron este martes también una nueva petición de la
Coordinadora rusa Por la Liberación de los Cinco remitida al Consejo
de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
La entidad que agrupa en Rusia a distintos comités regionales
aprobó la semana pasada otra comunicación al organismo internacional
de la ONU en reclamo de una revisión de la causa, estancada en un
limbo judicial, por interés del gobierno norteamericano.
Al respecto, el ministro consejero de la misión diplomática cubana,
Carlos Camps, denunció los esfuerzos de Washington por silenciar la
verdad de los cinco entre la opinión pública norteamericana en temor a
más cuestionamientos a su política de dobles raseros.
Mientras los cubanos afrontan duras condenas por proteger a su país
de ataques terroristas, Estados Unidos protege y ampara al terrorista
confeso Luis Posada Carriles, recordó Camps.
La justicia norteamericana tiene la deuda moral de sentar en el
banquillo a Posada Carriles por su autoría en la voladura de un avión
de la aerolínea Cubana en 1976, en la que murieron 76 personas,
sentenció el diplomático.
El connotado criminal es responsable de planificar una cadena de
atentados dinamiteros contra instalaciones turísticas de la capital
cubana, en 1997.