Cuba en el mundo

Otorgan Premio Laurence Olivier a bailarín
cubano Carlos Acosta

La puesta, a mediados del pasado año en el teatro Sadler's Wells, de la capital británica, concebida como si se tratara del inicio y final de un ensayo, contó con la participación de artistas invitados del Royal Ballet London

El destacado bailarín cubano Carlos Acosta mereció el Premio Laurence Olivier al mejor espectáculo presentado en los escenarios londinenses durante 2006, anunció a Prensa Latina su representante, Heriberto Cabezas.

La puesta, a mediados del pasado año en el teatro Sadler's Wells, de la capital británica, concebida como si se tratara del inicio y final de un ensayo, contó con la participación de artistas invitados del Royal Ballet London.

Los bailarines entraban y se saludaban, hacían sus ejercicios de calentamiento, interpretaban con brillantez sus solos o pas de deux y recibían con modestia, y hasta con cierto aire desdeñoso, los aplausos del público.

Entre una pieza y otra, utileros y técnicos transitaban por el tabloncillo para acentuar el aire de aparente informalidad que Acosta imprimió, con sagacidad, a su propuesta.

La función dejó tras sí una estela de elogios, cuya culminación es este lauro destinado a distinguir lo más relevante de la escena londinense en los pasados 12 meses.

Con 33 años de edad y una carrera fulgurante, el bailarín cubano suma a este reconocimiento el del Círculo de Críticos de Danza británico que le confirió el Premio Nacional en esa rama artística. Es la segunda vez que lo merece.

A esas distinciones se añade el doctorado Honoris Causa en Letras, de la Universidad Metropolitana de Londres.

Dotado de cualidades físicas de excepción, que lo han convertido -unido a su talento- en uno de los más grandes bailarines del mundo, en opinión de la crítica especializada, Carlos Acosta es uno de los más altos exponentes de la escuela cubana de ballet.

También de la compañía que dirige Alicia Alonso, con la cual se mantiene en contacto permanente, en un intercambio de vasos comunicantes.

En constante ebullición y con una agenda saturada de compromisos para 2007, entre ellos figura un espectáculo similar al que le valió el Laurence Olivier, pero esta vez con estrellas invitadas del Ballet Nacional de Cuba, en el mismo Sadler's Wells.

Tiene previstas, además -entre otros planes aún no revelados- actuaciones en París y Nueva York y el protagónico de la coreografía Espartaco con el Ballet Bolshoi, en Rusia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir