La lucha de Cuba contra el VIH-SIDA y otros problemas de salud
contó en el 2006 con el sólido respaldo del Centro de Información y
Gestión Tecnológica y Ambiental (CIGET), de la provincia de Las Tunas.
Con la colaboración de la Facultad de Ciencias Médicas del
territorio, 670 kilómetros al este de La Habana, el pasado año la
institución creó y colocó en su sitio en Internet (www.ltunas.inf.cu)
una página con precisas orientaciones para prevenir esa epidemia,
capaz de asolar la humanidad.
María de Jesús Lozano, directora de CIGET, dijo a la AIN que
también ayudaron a gestionar conocimientos con vistas a promover la
actividad física y terapéutica en el tratamiento de la escoliosis, la
rehabilitación cardiovascular y otros programas.
Afirmó que también en ese período incrementaron en un 43 por ciento
los servicios, participaron en 99 proyectos de investigación y
efectuaron dos talleres dirigidos a la eficaz aplicación de las nuevas
tecnologías en función de liberar a los
Cinco Héroes cubanos
prisioneros en Estados Unidos.
Los 34 trabajadores de CIGET brindaron un considerable apoyo al
recién finalizado XV Fórum de Ciencia y Técnica, así como mantienen
una exitosa labor en aras del perfeccionamiento empresarial en los
ocho municipios de la provincia.
Por su aporte a la innovación tecnológica, la institución recibió
el Premio del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en
Las Tunas (CITMA 2006) durante la jornada conmemorativa por el Día de
la Ciencia Cubana (15 de enero), que concluirá pasado mañana.