Arístides Gomes, Primer Ministro de Guinea Bissau, agradeció hoy la
colaboración de Cuba hacia esa nación africana por contribuir a su
desarrollo socio-económico.
Queremos reiterar el agradecimiento al pueblo, al Partido Comunista
de Cuba y al presidente Fidel Castro por la contribución a la
independencia de mi país y por el aporte a su avance socioeconómico,
dijo el visitante en la inauguración de la XIII Comisión Mixta
Intergubernamental Cooperación Económica bilateral, que tuvo lugar en
esta capital.
Señaló que la patria de Amílcar Cabral se ha beneficiado de la
contribución de la Isla en esferas tales como la educación y la salud,
así como además en la agricultura, la pesca, la juventud y obras
públicas, entere otros.
Tras desear un pronto restablecimiento de la salud del líder de la
Revolución cubana, puntualizó que la amistad con la mayor de las
Antillas no es negociable, lo cual constituye un consenso nacional.
Marta Lomas, ministra para la Inversión Extranjera y la
Colaboración Económica, explicó que la cooperación bilateral se inició
a partir de 1966 con la participación de alrededor de 600
internacionalistas cubanos, entre ellos 70 médicos, en las luchas por
la independencia de ese pequeño país del colonialismo portugués
durante 10 años.
Manifestó que en estos años en la ínsula caribeña se han graduado
más de mil 600 jóvenes guineanos, de ellos 431 de nivel superior,
mientras en la actualidad se forman aquí en carreras universitarias
26.estudiantes de esa nación de solo 1,6 millones de habitantes.
Dijo que en ese Estado africano trabaja una brigada médica de la
Isla de 31 miembros como parte del Programa Integral de Salud,
impulsado por La Habana, y que ha permitido la realización de más de
dos mil partos, cinco mil 700 cirugías y salvar la vida a más de siete
mil personas, en tanto se impulsa con éxito un programa de
alfabetización.
Previamente, el Jefe de Gobierno guineano depositó una ofrenda
floral ante el monumento a José Martí, ubicado en la Plaza de la
Revolución, y recorrió el Memorial consagrado en el lugar en honor al
Apóstol de las guerra por la independencia cubana.
Cuba y Guinea Bissau establecieron nexos diplomáticos diplomáticas
el primero de octubre de 1973.