CARACAS, (PL).— El aniversario 154 del natalicio del Héroe Nacional
cubano, José Martí (1853-1895), fue recordado en la plaza caraqueña
que lleva su nombre.
Varias ofrendas florales fueron colocadas al pie del busto del
prócer cubano, a nombre de diversas entidades sociales, políticas y
militares venezolanas, con lo cual se rindió tributo a su vida y obra
revolucionaria e intelectual.
En declaraciones a Prensa Latina, el diputado Emil Guevara, del
grupo venezolano del PARLATINO, señaló que la interrelación entre su
pueblo y Cuba se expresa no solamente en el ideario de Simón Bolívar,
sino en la vigencia del pensamiento martiano.
Es por ello que este acto de homenaje, destacó, constituye una
muestra de la unidad de ambas naciones, en el contexto de la
integración latinoamericana y caribeña expresada en la Alternativa
Bolivariana para las Américas.
El espíritu de esa iniciativa resplandece es esta plaza y reafirma
el compromiso internacionalista de la Revolución venezolana con la
cubana, señaló.
Asimismo, Guevara ratificó la solidaridad del PARLITINO con el
pueblo cubano y su Revolución, así como el deber de afincar rodilla en
tierra en la construcción del socialismo del siglo XXI en Venezuela,
impulsada por el presidente Hugo Chávez.
A su vez, el diputado también resaltó que el líder cubano, Fidel
Castro, y Chávez son la expresión del mandato del poder popular de
ambos pueblos.
De ahí, refirió, la necesidad de fortalecer y profundizar la
Revolución venezolana, tomando en cuenta las experiencias de otros
procesos, como el cubano.
Por su parte, el director ejecutivo de la Casa de Nuestra América
José Martí en Venezuela, Sergio Briceño, manifestó que la celebración
de esta fecha no es sólo histórica para los venezolanos.
Su importancia, dijo, radica en la importancia del legado martiano
para la experiencia revolucionaria de todos los pueblos del mundo,
entre ellas fundamentalmente para Venezuela.
Briceño afirmó que estudiar las enseñazas y reflexiones contenidas
en la obra de Martí, constituyen una fuente de sabiduría por su
vigencia.
No hay que olvidar que Martí, además de poeta, escritor, humanista
y gran político, fue quien preparó la guerra de independencia de Cuba
y con su ejemplo dio su vida en combate, resaltó.
Durante la ceremonia, se dedicaron palabras y reflexiones a la
gesta martiana, así como a la vigencia de su pensamiento ante los
cruciales desafíos de la humanidad en estos inicios del siglo XXI.
Estuvieron presentes en el acto, además de diversas organizaciones
sociales y políticas venezolanas, representantes de la embajada cubana
en Caracas, y decenas de citadinos, que se acercaron a la plaza para
sumarse al homenaje.