CARACAS, 19
de agosto (PL). — El presidente de Venezuela,
Hugo Chávez, inauguró hoy un centro genético en tierras recuperadas al
latifundio, que calificó parte de un proyecto nacional de desarrollo
socialista en la nación sudamericana.
El Centro Genético Productivo Socialista "Florentino" fue instalado
en el hato La Marqueseña, del estado Barinas, occidente del país, con
una superficie de más de cuatro mil hectáreas.
El propósito es el de operar una granja integral para producir
semillas de maíz, sorgo, hortalizas e inseminaciones artificiales de
ganado de raza Carora.
Durante la inauguración Chávez insistió en resaltar el carácter
socialista de la instalación, como expresión de la orientación de
desarrollo nacional.
El Jefe de Estado aseguró que hoy, al cumplirse seis años del
inicio de su actual mandato, que debe terminar el próximo 2 de
febrero, Venezuela comenzó a construir la salida del laberinto del
pasado de subdesarrollo y dependencia
Estamos dando un salto del feudalismo al socialismo, rescatando la
patria y al ser humano, con el fin de darle bienestar a la población,
subrayó.
Chávez, quien aspira a un nuevo mandato en las elecciones del
próximo 3 de diciembre, aseguró que la solución de los problemas del
país está en la fórmula socialista.
La inauguración coincidió con la inscripción de la candidatura
presidencial de quien es considerado su principal contrincante en las
próximas elecciones, el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales,
aunque muy por debajo en intención de votos.
Según un sondeo de la firma Análisis de Datos difundido hoy,
Rosales cuenta con apenas 15,7 por ciento de intención de voto, frente
al 53 por ciento para el Jefe de Estado.
El apoyo a Chávez está sustentando en sus programas de mejor
distribución de la renta petrolera, mediante la instauración de
programas de salud y educación gratuitos, alimentos subvencionados y
enfrentamiento a la pobreza y el desempleo.
Para el próximo mandato prometió la profundización del proceso con
el fortalecimiento de la orientación socialista de su gobierno.