Andy se quedó con las ganas
El reciente campeón centrocaribeño de los 800
metros no aguantó el ritmo del XI Mundial Juvenil. El balista Carlos
Véliz clasificó cuarto y es la única posibilidad de una segunda
medalla
Enrique
Montesinos, enviado especial
montesinos@granma.cip.cu
BEIJING.— Al capitalino Andy González no le alcanzaron las
fuerzas para la tercera y decisiva carrera aquí de 800 metros planos
y se fueron a bolina las esperanzas de otro podio en el XI Mundial
Juvenil de Atletismo, al llegar octavo y último, con 1:53.61.
Al convertirse en monarca centrocaribeño en Cartagena, hace dos
semanas, con 1:46.26, solo tuvo que correr dos veces, además de que
mantener la forma deportiva tanto tiempo requiere de muchos
detalles, análisis que aflora al presenciar cómo explotó en una
prueba no tan rápida, en la que de comienzo no fue capaz de cumplir
lo indicado de colocarse entre los favoritos que trajeron tiempos de
1:45 y fracciones, quienes de paso puede decirse que también
acusaron las huellas de las tres carreras, al ganarse con 1:47.40.
El muchacho, que cumplirá los 19 años el 17 de octubre, estaba
tan exhausto y avergonzado al terminar la prueba, que apenas
balbuceó unas palabras a la prensa, y me contaron que después lloró
mucho. Quizá también fue víctima de un prearranque grande, tras un
día de descanso, pues ni en los 300 metros había logrado conectarse
con la punta.
En la sesión matutina, Carlos Véliz, quinto y último cubano en
entrar en acción, cumplió la primera fase de su cometido, al
clasificarse para la final de este sábado con registro de 19.25, el
cuarto más largo entre los doce que avanzaron, de un total de 31
presentes, divididos en dos grupos, en el círculo de impulsión de la
bala de 6 kilogramos, reglamentaria hasta ahora para los juveniles.
De la docena privilegiada, solo ocho cumplieron el mínimo exigido
(18.90), por lo que cuatro se repescaron por sus marcas. Entre los
primeros, únicamente el indio Sourabh Vij, líder mundial con 20.35,
el kuwaití Mashari Mohammad, que traía 19.60, y el lituano Paulius
Luozys (crédito de 19.46) gozaron de una faena óptima, al conseguir
los boletos en el primer intento, con respectivos envíos de 19.27,
19.31 y 19.08.
Véliz, el robusto holguinero a quien le celebraron su 19
cumpleaños de un modo íntimo entre sus compañeros de delegación, el
pasado día 12, tuvo que esperar hasta el segundo turno para
deshacerse de la lógica tensión, tras un 18.66 inicial. Posee la
segunda mejor marca del año, con 20.32, apenas 3 centímetros debajo
del indio.
También pasaron los otros tres favoritos precompetencia, quienes
trajeron registros sobre el muro de los 20 metros. El egipcio
Mostafá A. El Moaty (20.28) y el sudafricano Jan P. Hoffman (20.14)
lo consiguieron también en el segundo intento, con 18.97 y 19.00,
mientras que el chino Yanxiang Guo (20.09) resultó uno de los
repescados, por su 18.62 en la tercera y última oportunidad.
Hasta ese crucial momento esperó también el estadounidense John
Hickey —vino con 19.28—, quien presionado tras dos fouls logró
enganchar en la despedida un récord personal de 19.49, lo más
destacado de la clasificación.
Nótese que el temible estonio Margus Hunt, quien batió aquí tres
veces la primacía mundial del disco, incursionó también en bala y
estará en la ronda finalista luego de un 18.95 en el segundo chance. |