El trovador chileno Francisco (Pancho) Villa calificó ayer a Cuba
y a su presidente Fidel Castro como faros que iluminan a los pueblos
para continuar luchando por un futuro mejor.
Villa hizo declaraciones a la AIN después de presentarse este
viernes en la ciudad de Bayamo, capital de la oriental provincia
cubana de Granma, como parte de la gira que realiza por la Isla.
Dijo que esta vez vino a traer el abrazo solidario de miles de
personas del planeta, y especialmente de América Latina, preocupadas
por la
salud de Fidel, quien se restablece de una complicada
intervención quirúrgica.
Agregó que en las ciudades de Guantánamo y Bayamo, primeros
escenarios de la actual gira, comprobó la fuerte unidad del pueblo
cubano, algo decisivo para el proyecto revolucionario del país.
La cultura cubana tiene matices regionales, pero es una sola,
precisó. Añadió que la Alternativa Bolivariana para Las Américas
(ALBA) es la senda para instaurar definitivamente la fraternidad y
la solidaridad, en pos de salir del subdesarrollo con el esfuerzo
propio de los pueblos latinoamericanos.
Ese proyecto, subrayó, tiene un sitio importante en el arte, que
es una herramienta seductora y convincente, por su capacidad para
despertar las emociones colectivas e individuales.
En el centro histórico de esta ciudad, Monumento Nacional, el
artista interpretó canciones como Adefesio medieval, en la cual
critica las atrocidades del mandatario estadounidense George W.
Bush, y Mi generación, dedicada a las víctimas del ex tirano de
Chile, Augusto Pinochet.
El concierto terminó cuando, emocionados, el público y el
trovador cubano Eduardo Sosa cantaron para el visitante la
antológica pieza Yo pisaré las calles nuevamente, de Pablo
Milanés. (AIN)