Cuba cayó ante Taipei

Hoy, dos duelos América -Asia

Italia vs. Puerto Rico por el quinto puesto

Sigfredo Barros
sigfredo.bs@granma.cip.cu

Un roletazo por primera con las bases llenas y sin outs impulsó desde tercera la carrera que dejó al campo a la selección cubana y le dio a Taipei de China la oportunidad de discutir el título del III Campeonato Mundial Universitario de Béisbol ante Estados Unidos, vencedor de Japón, 5-1.

Foto: RICARDO LÓPEZ HEVIALin Chih-Hsiang abrió el inning 15 con doblete y anotó la del gane.

Fue un maratónico partido de 15 innings de duración donde los discípulos de Lourdes Gourriel fueron incapaces de conectar en los momentos cruciales, dejando hombres en bases en la mayoría de las entradas. El pitcheo se comportó a gran altura, con Deinys Suárez propinando 14 ponches en 8 capítulos y Vicyohandry Odelín colgando seis ceros hasta que llegó la decisión frente al relevista Norberto González.

Estados Unidos se convirtió en el primer finalista del III Campeonato Mundial Universitario al superar por cuatro carreras de diferencia a Japón, en el partido vespertino del estadio Nelson Fernández, mientras Italia y Puerto Rico salieron airosos en sus respectivos compromisos y dirimirán hoy el quinto lugar.

Los norteamericanos salieron delante en el marcador desde la misma primera entrada cuando, con dos outs en el pizarrón y Julio Borbón en la inicial, el cuarto bate y receptor John Paul Arencibia le sacó la pelota más allá de los límites al abridor y perdedor Takayuki Kishi, un serpentinero que no había permitido carreras en seis entradas.

El mentor estadounidense Tim Corbin colocó en el box a Jake Arrieta, con 0.00 de promedio y una victoria. Pero en el quinto se enredó y permitió una carrera que cerró el marcador; ahí entró el relevista Cole St.Clair, quien durante 3 entradas y un tercio dejó a los taiwaneses en 2 jits, con 6 ponches propinados. Para cerrar entró Daniel Moskos, quien retiró a los últimos tres por la vía de los strikes.

FELICIANO CANTÓ EN EL CHANGA

En el primer turno del Changa Mederos se produjo el triunfo más dramático de toda la contienda, cuando Puerto Rico perdía por la mínima ante Nicaragua y en el noveno capítulo el emergente Pedro Feliciano le botó la pelota al cerrador Álvaro Luna, con Axel Ramírez y Luis Caban en circulación.

Hasta ese momento, el abridor Francisco Saldaña había realizado una excelente labor al completar ocho entradas a ritmo de 7 ponches y 2 boletos, en bonito duelo con el boricua Alexis Sosa, solo 2 jits aceptados en 6 y un tercio.

Los boricuas discutirán hoy el quinto puesto con la escuadra italiana, vencedora de México por la vía del nocao, 10-0, con jonrón de Joseph Mazzuca con dos en circulación, tres carreras impulsadas por Anthony Caracciolo y el buen pitcheo de Stefano Bazzarini, autor de seis ceros con 4 jits y 5 ponches propinados.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

NELSON FERNÁNDEZ

ISV 003 000 203 8 12 3
CZE 103 001 110 7 9 2

G: Reneé Rosado (1-1). P: Boris Bokaj (0-2). Jr: K. Lamotta.

SEGUNDO JUEGO

JAP 000 010 000 1 3 0
EUA 200 001 02X 5 10 0

G: Cole St.Clair (2-0). P: Takayuki Kishi (1-1). Jrs: J. P. Arencibia y J. Borbón.

CHANGA MEDEROS

NIC 000 000 100 1 3 0
PUR 000 000 003 3 4 1

G: Alex Ríos (1-0). P: Francisco Saldaña (1-1). Jr: P. Feliciano.

SEGUNDO JUEGO

ITA 303 211 0 10 12 0
MEX 000 000 0 0 4 2

G: Stefano Bazzarini (2-0). P: Paulo Larrondo (0-1). Jr: J. Mazzuca.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir