El actor
cubano Renny Arozarena, protagonista de la cinta biográfica Benny,
dedicada al músico cubano Benny Moré, ganó hoy el premio Boccalino,
que otorga la crítica en el Festival Internacional de Cine de
Locarno (Suiza), reporta Prensa Latina.
Fuentes del jurado citadas por el Instituto Cubano del Arte y la
Industria Cinematográficos (ICAIC) apuntaron que el actor fue
galardonado por haber dado "color, pasión y aliento a un mito de la
historia musical".
En la cinta, Arozarena interpreta a Bartolomé Maximiliano Moré
(1919-1963), compositor, cantante y director de orquesta,
considerado el más grande de los intérpretes populares en la isla.
Moré transitó con éxito por todos los géneros musicales, en medio
de una vida intensa, también marcada por los excesos.
Aunque no leía música, el autor de Santa Isabel de las Lajas
poseía un extraordinario oído y dirigía con gran maestría su "banda
gigante", lo que motivó al fallecido locutor cubano Manolo Ortega a
bautizarlo como "el Bárbaro del Ritmo".
Renny Arozarena bajó de peso y emprendió una ardua investigación
para encarnar la figura del ídolo popular.
La película sobre el músico, una de las 13 latinoamericanas en
competencia en Locarno, fue seleccionada entre 150 de la región que
se presentaron a concurso.
Los críticos encomiaron el filme —aseguraron las mismas fuentes—
por asumir "el difícil desafío de ser al mismo tiempo un testimonio
biográfico, una producción musical y un retazo de la historia cubana
de los años 50".
El Benny es una ópera prima en largometrajes de ficción del
cineasta cubano Jorge Luis Sánchez (46 años), vinculado
familiarmente con Moré.
La película fue vista en los últimos 15 días en Cuba por casi 140
mil personas.