Industria eólica en franco crecimiento
Expertos
de más de 300 empresas analizan en Alemania el impacto económico
de la industria eólica, durante un encuentro donde también se
muestran las perspectivas de crecimiento y proyectos.
Durante una semana,
especialistas en esa variante energética debaten las novedades del
sector, que creció un 23% el año anterior.
La cita agrupa a
representantes de 330 compañías de 26 países, además de
participar en la tercera feria internacional del sector, WindEnergy
(Energía y Viento), que sesionará hasta el fin de semana próximo.
En la actualidad existen
instalaciones de este tipo en las costas europeas con una potencia
de 680 megavatios y los economistas esperan una ampliación de sus
capacidades hasta los 5 300 megavatios en los próximos cinco años.
El año pasado se
construyeron en todo el mundo nuevas plantas eólicas, terrestres y
marinas, con una potencia global de 11 000 megaWatts, lo que elevó
al 23% la capacidad de producción de esta industria en el orbe
hasta 59 000 megavatios.
Este sector creció en
el 2005 en 16% en Europa y 73% en el resto del planeta, sobre todo
en Estados Unidos, donde las capacidades de producción se
sextuplicaron, hasta los 2 431 megaWatts.
Europa abarca el 69% de
todas las instalaciones eólicas del mundo, Alemania es el mayor
productor de esta energía y fabrica más de la mitad de los
sistemas y componentes para esta tecnología.
España sigue a Alemania
como el segundo mayor mercado europeo, favorecida por las
condiciones extraordinarias de sus vientos y las largas costas
atlántica y mediterránea.
Estudios presentados en
la reunión indicaron que para el 2014 la industria eólica
alcanzará una capacidad de suministro energético de 210 000
megaWatts en todo el mundo, frente a los 59 000 de la actualidad. (Tomado
de Argenpress) |