Pentágono también busca, con fines bélicos, 
alternativas al petróleo

Según un artículo publicado por el New York Times, la Fuerza Aérea estadounidense realiza pruebas para hacer volar sus aeronaves de guerra a partir del gas natural. El objetivo es reducir costos ya que esta Fuerza es la que consume más de la mitad del carburante que utiliza el gobierno a nivel nacional.

La Fuerza Aérea consumió más de 12 000 millones de litros de combustible a lo largo del año fiscal 2005, el 52,5% de todo el que utilizó el gobierno según muestran las estadísticas del Pentágono. Se calcula que el gasto durante el año pasado fue de 4 700 millones de dólares.

Aunque el porcentaje de consumo de energía del gobierno federal y los militares sea solamente del 1,7% del total de los Estados Unidos, cada aumento de 10 dólares por barril de petróleo produce un incremento en el gasto de combustible de la Fuerza Aérea de 600 millones de dólares por año.

Es por ello que esa arma está estudiando la posibilidad de que sus aviones usen otro tipo de carburante no convencional.

En una serie de pruebas, primero en motores montados sobre bloques y luego en aviones B-52 en vuelo, tratará de probar que puede volar sus aeronaves con una mezcla basada en petróleo crudo y un combustible sintético hecho con gas natural y, eventualmente, con carbón que es más abundante y económico.

Dentro de los próximos meses en el desierto de Mojave, donde prueban su avión más secreto y de alto rendimiento, se realizará un experimento en el cual dos de los motores del bombardero utilizarán una mezcla con gas natural. Los otros seis motores, por las dudas, llevarán carburante tradicional.

Y aunque los militares fueron líderes en la adopción de nuevas tecnologías, como metales livianos pero fuertes, nuevos diseños para los radares y trajes para los aviadores que retrasan la combustión, entre otros, cualquier esfuerzo para lograr mayor eficiencia en el empleo de combustible era antes un tema secundario cuando el objetivo era poder trasladar bombas más lejos y rápido o empujar tanques de 70 toneladas a través de un desierto para derribar a un adversario.

Pero ahora, "la energía es un tema de seguridad nacional", dijo Michael A. Aimone, el ayudante en jefe para Logística de las Fuerzas Armadas.

Es poco probable que los Estados Unidos se conviertan en un país independiente del petróleo extranjero, aseguró Aimone, sin embargo la intención de la Fuerza Aérea es "lograr suficiente independencia para asegurar el abastecimiento para la aviación".

Tanto las Fuerzas Armadas como funcionarios de la industria, aseguraron que los actuales precios del petróleo hacen que la mezcla con combustibles sintéticos sea una alternativa efectiva en cuanto a los costos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir