Inicia hoy visita oficial a Cuba el Canciller de Botswana

Por invitación del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, compañero Felipe Pérez Roque, inicia hoy una visita oficial a nuestro país el excelentísimo señor teniente general (r) Mompati S. Merafhe, ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de la República de Botswana.

Integran, además, la delegación el excelentísimo señor mayor general (r) Moeng Pheto, ministro de Trabajo y Asuntos Internos, así como otros altos funcionarios de diferentes ministerios de ese país.

Esta nueva visita del Canciller de Botswana a Cuba se inserta en el contexto de los crecientes vínculos de amistad y cooperación existentes entre ambos países. En esta ocasión, el dignatario presidirá la IX Sesión de la Comisión Mixta Intergubernamental Cuba-Botswana, que tendrá lugar durante los días 22, 23 y 24 de mayo de 2006 en la sede del Ministerio para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica.

Cuba y Botswana establecieron relaciones diplomáticas el 9 de diciembre de 1977. Actualmente se encuentran estudiando en nuestro país 14 becarios de Botswana, mientras que en ese país labora una brigada médica cubana formada por 94 profesionales y técnicos de la salud.

Botswana es un país mediterraneo del África Austral que limita al norte con Namibia y Zambia; al sur con la República de Sudáfrica; al este con Zimbabwe y al oeste con Namibia. Abarca una extensión territorial de 600 370 km2 y tiene 1 800 000 habitantes. Su capital es Gaborone.

El excelentísimo señor Mompati S. Merafhe cumplirá un amplio programa de actividades que incluirá entrevistas con otros dirigentes cubanos y recorrerá lugares de interés cultural, histórico, educacional y científico. Asimismo, participará en el acto central con motivo de la celebración del Día de África y rendirá homenaje a los combatientes internacionalistas cubanos caídos en la lucha por la independencia de los países del continente africano.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir