PRESENTAN LIBRO SOBRE ERNESTO CHE GUEVARA

En Rosario, ciudad natal del Guerrillero Heroico, un numeroso público ofreció cálida acogida a un nuevo libro sobre un pasaje relevante de la vida de Ernesto Che Guevara. El autor, Carlos "Calica" Ferrer, describe aquella epopeya singular, que culminó Guevara en la Guatemala de la resistencia popular al derrocamiento del gobierno de Jacobo Arbenz en 1954. El libro responde al lector las interrogantes acerca de la firmeza de carácter, concepto de la amistad, humor ácido y constancia para cumplir los objetivos que se proponía. (PL)

CONFIRMAN PRUEBA NUCLEAR

Israel y Sudáfrica condujeron juntos en 1979 una prueba nuclear secreta en la Antártida, publicó ahora el diario israelí Yediot Ahronot, según el cual hay documentos significativos que sustentan la hipótesis. Es casi la confirmación definitiva de la capacidad nuclear de Israel, nunca admitida abiertamente por las autoridades de Tel Aviv. Según ese diario, un acuerdo de cooperación nuclear fue firmado en 1974 entre el premier israelí de entonces Shimón Peres y el sudafricano, John Foster. (ANSA)

DEVASTACIÓN FORESTAL PARA LA SOJA

El Gobierno de Bolivia denunció que más de 600 000 hectáreas de tierras forestales han sido devastadas en los últimos tres años para la producción de soja, en su mayoría por la acción de empresarios agrícolas extranjeros en complicidad con terratenientes bolivianos. La denuncia fue hecha por el ministro de Desarrollo Rural, Hugo Salvatierra, quien explicó que la destrucción de los bosques se produjo especialmente en los departamentos norteños del Beni y Pando y en el oriental de Santa Cruz. (EFE)

REDUCIRÁN PODERES REALES EN NEPAL

Con innumerables muestras de júbilo, varias ciudades y aldeas de Nepal festejaron la decisión del Parlamento de reducir los poderes del rey Gyanendra. La iniciativa propone, entre otras cuestiones, despojar al monarca de su legitimidad para intervenir en el proceso político del país y dirigir al Ejército. (PL)

RUSIA PRESIDE EL CONSEJO DE EUROPA

Diez años después de su ingreso al Consejo de Europa, Rusia —el país más grande entre los 46 miembros de la institución, que fue fundada en 1949— asumió por primera vez la presidencia del Comité de Ministros, el organismo de decisión del Consejo. Entre las prioridades de Rusia durante su presidencia de seis meses están la lucha contra el terrorismo, el tráfico de drogas y el lavado de dinero. (DPA)

NI UN KILO DE MÁS

La principal aerolínea de la India ha decidido que las azafatas con sobrepeso se quedarán en tierra, una medida para mejorar su imagen que no ha sido bien recibida entre una plantilla que tendrá que empezar ya mismo a hacer dieta. Tras varios llamamientos a su personal para que modere su peso, la empresa Indian Airlines ha sido tajante: no va a tolerar que se estropee la imagen de la compañía, que trabaja en un mercado cada vez más agresivo. (EFE)

MILITAR FRANCÉS LLAMADO A DECLARAR

La fiscalía de París pidió la comparecencia por la fuerza del general Philippe Rondot, encargado de la investigación del caso Clearstream, sobre supuestos sobornos en la venta de armamento que involucró a funcionarios como el ministro del Interior, Nicolas Sarkozy. Rondot se había negado a testificar ante los jueces encargados de la investigación, iniciada por una denuncia de Sarkozy por calumnias. (ANSA)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir