Cine para los que saben querer
Cecilia
Crespo
Diversas
temáticas y estéticas podrá disfrutar el público infantil en el
II Festival Internacional del Audiovisual para la Niñez y la
Adolescencia que tendrá lugar del 1ro. al 4 de junio en la capital.
El evento, cuyas
proyecciones ocuparán las pantallas de los cines Chaplin, 23 y 12 y
del Centro Cultural Cinematográfico, dedicará algunas de sus
principales secciones a homenajear a Juan Padrón, icono
imprescindible de nuestra cinematografía y creador de Elpidio
Valdés.
El jurado, constituido
por prestigiosos especialistas, adolescentes y niños, seleccionará
a los premiados entre 29 obras cubanas y 27 extranjeras concursantes
en las categorías de ficción, documental y animación.
La inauguración, que se
efectuará en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional, coincidirá
con el Día Internacional de la Infancia, contará con la actuación
de La Colmenita y la entrada será libre.
Las propuestas poseen
gran variedad estilística y abarcan desde temas generales como el
racismo, la insalubridad, las relaciones padre-hijo hasta
convenciones de la UNICEF, mientras que algunas incorporan antiguas
fantasías a la contemporaneidad.
Viva Cuba, de
Juan Carlos Cremata; El Lápiz, de Ulises de Jesús; El
aula voladora, de Tomy Wigand y El hombre de la nariz grande,
de Cecilia Aranovich figuran en la muestra.
También ocurrirán
encuentros de reflexión y debate entre profesionales de la
producción, investigación y difusión del audiovisual dedicado al
espectador más joven.
|