La economía cubana marcha con buen ritmo

SILVIA BARTHELEMY Y MARNIE FIALLO GÓMEZ

El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, continúa su intervención en el acto central por el Primero de Mayo que se celebra en la Plaza de la Revolución José Martí, de Ciudad de la Habana, en el cual informó que el ritmo actual de avance de nuestra economía va ya por encima del 12,5 %, y dijo que tal desempeño se fundamenta en los servicios para la población como el transporte, las comunicaciones, el comercio y la construcción.

Este resultado ha sido posible también con la producción hasta este 30 de abril de un millón 100 000 toneladas de azúcar crudo, que significa más de 200 millones de dólares adicionales, agregó.

El Comandante en Jefe dijo sentirse satisfecho por la labor de los trabajadores del sector azucarero, cuando todavía quedan varios centrales en zafra. Señaló, además, que ya se trabaja en los preparativos agrícolas para la próxima cosecha de la caña.

También dio a conocer que actualmente hay acoplados 11 pozos exploratorios de petróleo, mientras dos están en desarrollo, y cinco en etapa de explotación; lo que indudablemente contribuirá a mantener y elevar las cifras que hoy presenta nuestra economía.

Señaló que el mayor deseo es que la población viva mejor, y con tal propósito se crearon los nuevos programas en la Educación, la Salud.

El líder de la Revolución expuso cómo mejora la economía del país, con la marcha a buen ritmo de la Revolución Energética que comenzó a implementarse a inicios de este año junto a otros programas de gran alcance social.

Señaló que en el país se incrementa la generación eléctrica, aumentan las producciones en varias sectores de la economía como la fabricación de materiales de la construcción, al tiempo que disminuye el consumo de electricidad en el sector residencial gracias a la entrega de modernos y ahorradores equipos electrodomésticos a la población, así como la sustitución de aquellos equipos que consumían gran cantidad de corriente eléctrica.

Hasta la fecha, expresó, han sido entregada a la población más de 2 millones de hornillas eléctricas, 3 millones 590 000 ollas arroceras, 2 millones 503 081 ollas reinas, 2 millones 314 000 calentadores de agua, más de 251 000 refrigeradores, 390 000 televisores, más de 9 millones de bombillos ahorradores y más de 967 000 ventiladores.

Todos estos equipos, puntualizó el líder de la Revolución, tienen gran capacidad de ahorro de energía.

También se desarrolla un programa acelerado para la rehabilitación de las redes de distribución eléctrica de la país para lo cual se han destinado 262 millones de dólares, lo que permitirá, afirmó, mejorar la calidad del servicio y reducir los gastos en la distribución de la electricidad.

Igualmente continúan la instalación de los grupos electrógenos emergentes y los que se sincronizarán al Sistema Electroenergético Nacional.

Hizo alusión, además, al programa inversionista en la Industria Farmacéutica que desde hace tres años se lleva a cabo en el país con un alcance de 120 millones de dólares. Este programa, precisó, ha permitido un incremento en la capacidad de producción de tabletas, almohadillas sanitarias, productos dentales, bulbos, polvos en suspensión, lo que brindan una mayor seguridad y eficacia en los medicamentos que se les ofrecen a la población.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir