Al hablar esta mañana en la Plaza de
la Revolución José Martí, en la multitudinaria concentración por
el Primero de Mayo, Pedro Ross Leal, secretario general de la
Central de Trabajadores de Cuba, destacó el júbilo por celebrar el
día de la clase obrera internacional en el año del aniversario 45
de la victoria de Playa Girón.
Otra vez los capitalinos llenaron por
completo el histórico escenario de denuncia y de combate, también
de victorias y de celebraciones.
Rememoró las difíciles etapas que
siguieron a la victoria popular en las arenas de Girón, desde la
crisis de los misiles en 1962 hasta el Período Especial provocado
por el derrumbe de la URSS y el campo socialista, pero en todo
momento, dijo, se mantuvo en alto la disposición del pueblo cubano
en defensa del Socialismo y de sus conquistas.
Ross expresó que los batallones de
milicias que enfrentaron y aplastaron la invasión mercenaria, y que
desfilaron victoriosos por esta plaza el primero de mayo de 1961
para proclamar la Revolución Socialista, han vencido, y hoy junto a
los trabajadores y estudiantes, reafirman su determinación de hacer
irreversible el Socialismo".
Ratificó que los trabajadores
cubanos serán siempre fieles y consecuentes con sus tradiciones de
lucha y de su historia.
El dirigente obrero cubano subrayó
que el próximo 19 Congreso de la CTC tendrá como bandera la unidad
de los trabajadores en torno a la Revolución y el Socialismo.
Destacó la presencia de más de 1
700 representantes de gobiernos y dirigentes sindicales de 70
países, entre ellos Elías Castillo, presidente de la Asamblea
Nacional de Panamá, así como representantes de partidos y
organizaciones internacionales radicadas en Cuba, y el cuerpo
diplomático y la prensa nacional y extranjera acreditados en la
Isla.