Ecuatorianos marchan contra el TLC con EE.UU.

QUITO, 1 de mayo (PL).— Trabajadores ecuatorianos celebraron hoy su día con marchas en contra del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y a favor de la caducidad del contrato con la petrolera estadounidense Oxy.

Gremios, movimientos y partidos de izquierda convocaron a sus integrantes a protestar en contra del TLC, por la salida de la empresa estadounidense Oxy y exigir la aprobación de un nuevo Código laboral.

Mesías Tatamuez, líder del Frente Unitario de los Trabajadores (FUT), había adelantado que una comisión entregaría en la embajada norteamericana una carta de respaldo a los emigrantes del planeta, radicados en esa nación.

En la misiva, manifestamos nuestra franca oposición a las leyes en contra de estos ciudadanos, resaltó.

En el desfile en esta capital participaron diferentes centrales sindicales, organizaciones políticas como el Movimiento Popular Democrático (MPD), Partido Socialista Ecuatoriano, Partido Comunista y otras agrupaciones.

La marcha en Quito salió desde la altura del sitio conocido como El Guambra, ubicado entre las avenidas 10 de Agosto y Patria y avanzó por la calle Guayaquil hasta la plaza de San Francisco, en el centro capitalino, aseveró.

Exigieron la oposición a la firma del TLC con Washington, la expulsión de la petrolera Oxy, la no permanencia de tropas estadounidense en la Base de Manta y un nuevo código laboral, subrayó.

Ademas de Quito, en otras ciudades ecuatorianas se efectuaron marchas con iguales reclamos y pedir también un plan de reformas agrario para crear nuevos empleos.

En Guayaquil, en el suroeste del país, la Federación de Trabajadores Libres del Guayas y la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Obrero Clasistas del Ecuador (CEDOC)) realizaron desfiles por diferentes puntos de esa urbe, considerada como la segunda en importancia de este territorio.

A estas protestas se sumaron la Federación Nacional de Campesinos e Indígenas Libres del Ecuador y el Sindicato General de Pacifictel y otros sindicatos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir