PÉRDIDA DE UN AMIGO DE CUBA

Sentido homenaje de despedida se le rindió este domingo en Milán a Roberto Foresti, presidente de la Asociación de Amistad Italia-Cuba, quien también ocupó el cargo de vicepresidente de MediCuba-Europa, la organización que en ese continente se ocupa de los proyectos de solidaridad con Cuba en el campo de la salud. Entre la numerosa concurrencia a sus funerales, se encontraban Hugo Ramos y Silvina Santos consejero político y cónsul general, respectivamente de la embajada de Cuba en Italia.

ELECCIONES EN LAOS

Más de dos millones 700 000 personas participaron en las elecciones con el fin de elegir la VI Asamblea Nacional de Laos, en la continuación del proceso para fortalecer el sistema político de esa nación socialista. Un total de 175 candidatos, incluyendo 40 mujeres, aspiran a los 115 escaños parlamentarios, informó la agencia Kaosan Pathet Lao.

REELECTO LÍDER DE COMUNISTAS ESPAÑOLES

Carmelo Suárez fue reelegido secretario general del Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) en la jornada final del VIII Congreso, en Madrid. La reunión más importante del PCPE, que se realiza cada tres años, eligió también a su nuevo Comité Central integrado por 37 miembros, quienes condenaron el secuestro de los Cinco cubanos antiterroristas encarcelados en EE.UU., apoyaron a Bolivia por adherirse al ALBA y respaldaron el proceso de paz en Cataluña así como las posiciones de Irán en su confrontación con Estados Unidos. (PL)

EJECUCIÓN DE UN DEMENTE

Un inmigrante mexicano con severos problemas mentales será ejecutado el 10 de mayo próximo en Texas, si el gobernador del estado, el republicano Rick Perry, se niega a otorgar la clemencia solicitada por la defensa. Ángel Maturino Reséndiz, de 45 años, fue condenado a muerte seis años atrás por el asesinato de una doctora de Houston, pese a que informes de psiquiatría aseguran que padece de trastornos mentales. Si Perry actúa como George W. Bush, el alienado será ejecutado sin piedad. (PL)

LLAMAN A CONVERSACIONES DE PAZ EN NEPAL

El nuevo primer ministro de Nepal, Girija Prasad Koirala, solicitó a los rebeldes que se unan a conversaciones de paz. Koirala habló en el recién restaurado Parlamento, luego de que el rey Gyanendra decidiera finalizar su Gobierno absoluto, tras varias semanas de intensas y masivas protestas populares. El Congreso debatió y aprobó un llamado a elecciones para la conformación de una Asamblea Constituyente, medida que coincide con una de las demandas más importantes de los insurgentes. (Reuters)

FALLECIÓ JOHN KENNETH GALBRAITH

El estadounidense John Kenneth Galbraith, considerado una de las personalidades más reconocidas del pensamiento económico del siglo XX, falleció a los 97 años en un centro asistencial de Cambridge, estado de Massachussets. Nacido en Canadá el 15 de octubre de 1908, se trasladó en los años 30 del pasado siglo a Estados Unidos, donde adquirió esa nacionalidad. La labor profesional de Galbraith se inició vinculada al programa New Deal, lanzado por Roosevelt en los años de la Gran Depresión (1930-1939). Fue también asesor del presidente William Clinton y embajador de John F. Kennedy en la India. Exponente de la teoría conocida como liberalismo, en la que decía que el Gobierno debe intervenir en problemas sociales, cuestionó la concentración de poder de las grandes compañías. (AP)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir