Resaltan plena vigencia de postulados de Benito Juárez

MÉXICO, 21 de marzo (PL).— Al conmemorarse hoy el bicentenario de su natalicio, los postulados de Benito Juárez gozan de plena vigencia, resaltó aquí el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente.

Juárez es un hombre de todos los tiempos, subrayó el destacado académico y señaló que sus principios tienen plena actualidad "sobre todo en lo que se refiere a la formación de un Estado civil moderno, inspirado en un liberalismo auténticamente mexicano".

Puntualizó, además, que recordar al Benemérito de las Américas es tener presente que no existe cambio perdurable si no es a través de la ley, y que la moralidad política es fundamental para tener y mantener credibilidad ante el pueblo.

Por eso, lo primero es hablar con la verdad, como lo hizo él, enfatizó en declaraciones al diario El Universal el también titular del Consejo Consultivo de los Festejos del Bicentenario del Natalicio de Benito Juárez.

En ese sentido, de la Fuente instó a que la verdad ilumine la vida republicana, presida el ejercicio de las libertades, dignifique la vida democrática, fortalezca el prestigio del servidor público y rescate la credibilidad de los políticos.

Deploró, además, que algunos presidentes mexicanos hayan usado y "hasta han pretendido lucrar políticamente con su figura", mientras otros, en cambio, descolgaron sus retratos "y hasta lo sacaron de los Pinos!".

Pero Juárez, con sus contrastes, es un mexicano universal; probablemente la figura más conocida de nuestra historia y está vivo en nuestra conciencia social, enfatizó.

La conmemoración oficial por los dos siglos del nacimiento de Juárez se realizó esta mañana en Guelatao, Oaxaca, su pueblo natal, que por primera vez visitó hoy el presidente Vicente Fox.

Por su parte, el Museo Nacional de Historia, ubicado en el Castillo de Chapultepec, de esta capital, inaugurará hoy la muestra "Mi Juárez de todos los días" que, según su creador Gilberto Aceves, revela una fase singular, no histórica, del prócer.

La exposición, que permanecerá abierta hasta el 14 de mayo próximo, recrea estéticamente a un Juárez diferente al que se presenta en la historia, subrayó el autor, ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2003.

El propio museo anunció ya la inauguración, el 15 de julio venidero, de una segunda muestra titulada "El buen ciudadano: Benito Juárez. 1806-2006", a propósito de su entrada triunfal a esta ciudad tras el juicio y fusilamiento del impostor Maximiliano.

Rinden homenaje a Benito Juárez, el Benemérito de las Américas

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir