Homenaje a José Martí en Venezuela 

Mariela Pérez Valenzuela y René Pérez Massola (foto) Enviados especiales
mari.pv@granma.cip.cu

CARACAS, 20 de enero.— Un acto con motivo del aniversario 125 de la llegada a Caracas del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, se celebró hoy en la capitalina Plaza Bolívar, testigo de importantes acontecimientos políticos, culturales y sociales.

El alcalde del municipio Libertador, Freddy Bernal, acudió junto a integrantes de la misión médica cubana, al homenaje celebrado en la capitalina Plaza Bolívar.

Numerosas ofrendas florales fueron colocadas ante la estatua ecuestre de El Libertador Simón Bolívar, realizada en bronce por el escultor Adán Tadalini, en 1874, imagen a la que rindiera tributo Martí "sin quitarse el polvo del camino", poco después de su arribo a la capital venezolana en 1881.

Freddy Bernal, alcalde del municipio Libertador, señaló que este es un día importante para rememorar y levantar las banderas martiana y bolivariana sobre la integración latinoamericana y caribeña.

Bernal recordó que "la espada de Bolívar camina por América Latina", y dijo que el ideal bolivariano es compartido por millones de personas en todo el continente.

Nos sentimos orgullosos, afirmó, de adelantar una obra de transformación nacional donde desempeña un papel fundamental y relevante la Revolución cubana, y en la que trabajamos, puntualizó, "por el mismo sueño de Bolívar y Martí".

Por su parte, Arístides Medina, presidente de la Casa de Nuestra América José Martí y director de la Biblioteca Nacional, expresó que este gran hombre de América dignificó las palabras soberanía, libertad e independencia, ya que —subrayó— dio un ejemplo de dignidad al mundo.

Con posterioridad a la celebración del concurrido acto, quedó inaugurada en la Casa una exposición permanente sobre la estancia del Maestro en la capital venezolana, y fue presentado el libro Todas las Voces: América, del escritor y musicólogo venezolano Rafael Salazar.

Con motivo de la efeméride, la Casa de Nuestra América ha organizado un ciclo de conferencias sobre Martí, impartidas por destacados estudiosos de la obra del prócer cubano.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir