Esperanza para el
género humano
Llaman participantes
en Conferencia Con todos y para el bien de todos a promover en el
mundo la experiencia social cubana y exigir el fin del bloqueo yanki
Lourdes
Pérez Navarro y Pedro de la Hoz
Con un llamamiento a los
pueblos del mundo a promover y defender la experiencia social
cubana, calificada como esperanza para el género humano, culminó
ayer en La Habana la Conferencia Internacional Con todos y para el
bien de todos.
El prestigioso intelectual mexicano Pablo González Casanova interviene en la jornada final del encuentro.
El documento, suscrito
por intelectuales y activistas sociales y estudiantiles de 24
países de América Latina, Asia y Europa reunidos en el Palacio de
las Convenciones, apeló de manera muy especial "al pueblo hermano
de Estados Unidos para que exija y logre que su Gobierno y los
medios de comunicación le informen sobre lo que realmente está
ocurriendo en Cuba, sobre los logros de sus habitantes en la lucha
por la libertad, la democracia y la justicia" y se ponga fin al
injusto y criminal bloqueo contra la Isla.
En otro momento de la
jornada de clausura, José Marcano, director general del Instituto
Nacional de la Juventud de Venezuela, dio a conocer la Declaración
final del Foro Juvenil Martiano, que sesionó dentro de la
Conferencia. El texto expresa el compromiso con la difusión del
legado del Héroe de Nuestra América y de llevar a la práctica sus
postulados.
Principal animador de
este encuentro en la capital cubana, el doctor Armando Hart
Dávalos, presidente de la Sociedad Cultural José Martí, expuso
ante el plenario sustantivas consideraciones sobre la concreción de
una sociedad "con todos y para el bien de todos" en la Cuba de
Martí y de Fidel, fundamentada en elevados valores morales y una
voluntad política participativa.
Bajo la advocación de
Martí, la Sociedad Cultural convocó a una nueva versión de la
Conferencia Internacional Por el equilibrio del mundo, en enero del
2008. |